Fénix 47, 69-82

–73– B iblioteca nacional del perú Cuando se identificaron algunos documentos que, por su relevancia temá- tica, era necesario mantener como una unidad, se organizaron por fondos fácticos. Se destaca, entre ellos, el fondo Archivo Jesús Elías Ipinze . Esta agrupación documental fue donada a la Biblioteca Nacional del Perú por los herederos del abogado e historiador huachano Jesús Elías Ipinze. El mencionado personaje recopiló en varios años una considerable cantidad de documentación virreinal y republicana de la zona de Chancay y Huaura (norte chico). Lo característico de este fondo son las anotaciones a lapicero que se hicieron sobre los documentos. b. Ordenación El proceso archivístico de la ordenación se basó en tres criterios: cronoló- gico, alfabético y toponímico. 2.2 Registro en base de datos Las 21 175 piezas documentales están registradas según la norma ISAD (G). 5 Este instrumento de descripción archivística es un formato internacional que busca la estandarización del proceso de catalogación de los documentos de archivo. Desde 1998, el Archivo General de la Nación es la institución que viene aplicando la citada norma en la catalogación de sus fondos docu- mentales en la dirección de Archivo Colonial y Republicano. La Biblioteca Nacional del Perú, según el Art. 19 de la Ley General del Patrimonio Cultu- ral de la Nación, como organismo competente para la defensa, protección y registro de los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, está encargada de tomar las medidas adecuadas para el registro, declaratoria, protección e investigación del material documental que resguarda. El objetivo principal es que nuestro patrimonio documental se inserte en el proceso de integración de Cuadro N°1: Modelo de organización documental FONDO SECCIÓN SERIE Corregimiento Justicia ordinaria Causas civiles 5 Consejo Internacional de Archivo, ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archi- vística. Madrid: 2000. La Norma ISAD (G) es una guía general para la elaboración de descripciones archivísticas creada por el Comité de Normas de Descripción del Consejo Internacional de Archivos, la cual tuvo como lugar de gestación definitiva la sesión plenaria del Comité que se celebró en Esto- colmo, Suecia, del 19 al 22 de octubre de 1999. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx