Fénix 47, 9-29
–25– B iblioteca nacional del perú FLORAE FLUMINENSE . LIBRO RECUPERADO DE UN COLECCIONISTA CHILENO (2014) En el año 2013, el ejemplar Florae fluminensis , que se comentó líneas arriba (ver p. 14), fue devuelto al Consulado Peruano en Chile por el ciudadano chileno Arturo Silva, quien aseguró haberlo heredado de sus antepasados desde que el ejemplar fuera expoliado del Perú durante la guerra del Pacífico. 23 Este ejemplar también fue declara- do Patrimonio Cultural de la Nación en 2016. 24 LIBROS DEVUELTOS POR CHILE EN 2017 Como parte de la comunicación bilateral entre las autoridades del Perú y Chile, en junio del año 2017, se informó de la existencia de un nuevo cúmulo de libros pertene- cientes a la antigua Biblioteca Pública de Lima que no integraron la primera entrega de «Libros devueltos por Chile» en 2007, y aún se hallaban en las dependencias de la Biblioteca Nacional de Chile. Hecha la coordinación necesaria, el 20 de noviembre de ese año, por decreto ministerial refrendado por la ministra de Educación de Chile, Adriana Delpiano Puelma, se autorizó la salida permanente desde el territorio chileno de 720 volúmenes para su entrega a la Biblioteca Nacional del Perú. El 23 de noviembre de 2017, el director de la Biblioteca Nacional del Perú, Ale- jandro Neyra, y el director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de la República de Chile (DIBAM), Ángel Cabeza, suscribieron un acta de compromiso por la devolución de material bibliográfico que daría pie a la entrega de «setecientos veinte volúmenes» por parte de las autoridades chilenas a la Embajada del Perú en Santiago de Chile. De esta cantidad anunciada de volúmenes, dos llegaron por adelan- tado en 21 de dicho mes, titulados: Desisionum rotae lucanae diversorum auditorum cum decisionibus aliorum supremorum tribunalium & paecipue (1718), de Hyerónimus Palma y España sagrada: Theatro geográphico-histórico de la Iglesia de España (t. III) (1753), de En- rique Flórez. Ambas partes también firmaron en la misma ceremonia otro convenio para establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan los servicios que ambas instituciones prestan a los usuarios, incluidas las áreas de conservación y preservación, digitalización, intercambio de expertos y pasantías. El resto del material, resguardado en 64 cajas selladas, fue enviado por Valija Di- plomática Extraordinaria N.° 7/17, con destino al Ministerio de RR.EE . del Perú, el 28 de noviembre, y fue recibido en la Biblioteca Nacional del Perú, en su local de San Borja, el 1 de diciembre de ese año. Entre los días 1, 4 y 5 de diciembre, dicho lote pasó a ser intervenido por el personal de la Dirección Ejecutiva de Preservación y Conservación (DEPC) y la Dirección Ejecutiva de Patrimonio Documental Bibliográ- 23 Ministerio de Cultura. (24 de febrero del 2015). En Ministerio de Cultura recibe 42 bienes culturales extraídos ilegalmente del Perú. https://bit.ly/2DOcMNB 24 Se declaró con Resolución Viceministerial N. o 058-2017-VMPCIC-MC, del 7 de abril del 2017. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx