Fénix 47, 9-29

–26– F énix n ° 47 / 2019 fico (DEPDB). Los primeros realizaron las labores de limpieza preventiva, aislamiento de material contaminado (hongos) y estabilización de los que estaban en situación de deterioro, y, los segundos efectuaron la compulsa de la existencia física de los volú- menes con el listado de procedencia antes de ser trasladados a la bóveda de nuestra Biblioteca Nacional. Después de esta última labor, se pudo comprobar que las mencionadas 64 cajas de este nuevo grupo de «Libros devueltos por Chile» contenían, en total, 728 volúmenes y no 718, como se había establecido en los documentos oficiales de procedencia. Al finalizar el análisis, los 728 volúmenes fueron trasladados a la bóveda del cuarto piso de la institución bajo el control y supervisión del personal de seguridad. Este grupo, junto a los dos primeros llegados anteriormente, hacen un total de 730 volúmenes. En mayo de 2018, la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, María Emma Mannarelli, inauguró la exposición bibliográfica Memoria recuperada. Libros devueltos por Chile al Perú , donde se mostró una selección de libros que habían sido recuperados desde tiempos de Palma hasta la última entrega, para evidenciar con ello que el trabajo de recuperación del patrimonio bibliográfico es una tarea larga y compleja, muchas veces exitosa y otras no tanto, donde los gestos pueden ser in- terpretados también como un reconocimiento a lo sucedido para poder afrontar la responsabilidad que significa valorar nuestra memoria a través de estos impresos. Así, la recuperación del patrimonio bibliográfico se muestra como un trabajo ne- cesario de reflexión para tomar medidas concretas y evitar perder nuestra memoria histórica y cultural. Figura 4: Recepción de los libros devueltos en la BNP el 1 de diciembre de 2017. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx