Fénix 48, 101-126

111 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Perú recién se instaura en 2010, cuando se funda el Ministerio de Cultura, una década después de los pioneros latinoamericanos. La tardía institucionalización y conceptuali- zación han generado sin duda un fuerte impacto; ello, explica por qué la participación peruana no siempre fue activa. El docente y conservador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UN- MSM), Luis Núñez Soto, participó como miembro del comité del 2000 al 2004; por lo tanto, fue mencionado en los informes. Del 2005 al 2010, no hubo representación peruana mencionada en los informes. El 2011, se vuelve a contar con un representante peruano, el historiador Joseph Dager Alva, quien participó de manera activa e incluso tuvo la representatividad de Perú, Bolivia y Ecuador; lo hizo solo hasta el 2015, año en que se dio su cese. En los informes revisados, no se menciona representante alguno para Perú desde el 2016; sin embargo, en 2019, en una noticia publicada por la BNP, se señala que Magaly Robalino es la representante peruana del programa MOW (BNP, 2019). La Unesco, en su informe bianual 2016-2017, en Lima, presenta el trabajo realizado sobre el « fortalecimiento de las políticas públicas, desarrollo y fortalecimiento de capa- cidades, generación de conocimiento y promoción de alianzas » (Unesco, 2018, p. 5). En la tabla 4 sistematizamos todos los proyectos, actividades y resultados contenidos en dicho documento. Tabla 4 Proyectos de la Unesco 2016-2017 en el campo de la cultura Proyectos o actividades Resultados Fortalecimiento de capacida- des para la preservación del patrimonio documental a tra- vés del uso de las TIC Se buscó fortalecer las capacidades de: Comité Nacional del programa MOWLAC. Especialistas nacionales. En un trabajo conjunto con la BNP, se realizó: Guía para la gestión del riesgo de desastres para bibliotecas, elaborada y entregada a las bibliotecas que forman parte de la red de la BNP. Recuperación del patrimonio documental y bibliográfico del incendio del 1943 de la BNP y del entonces Archivo Nacional. Postulación e inscripción de documentos al registro del programa MOW. Gestión del riesgo de desas- tres en el proyecto Qhapaq Ñan Plan de gestión de riesgo del desastre. Protocolo de emergencia por tramo. Protocolo de emergencia del proyecto. Videos del proyecto (premio de buenas prácticas por el Ministerio de Cultura). Pamela Cabala Banda

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx