Fénix 48, 101-126
116 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Actores internacionales, supranacionales o gubernamentales en la gestión del patri- monio documental A continuación, presentaremos —en la tabla 6— las acciones de las instituciones guber- namentales y no gubernamentales, supranacionales, redes, asociaciones, entre otras, que marcan la pauta en el rescate patrimonial documental en la región. Tabla 6 Actores internacionales, supranacionales o gubernamentales en la gestión del patrimonio docu- mental Actor Creación Objetivos Presencia en Perú Iberarchivos 1999 El programa está orientado a los archivos ibe- roamericanos. Busca un mayor acceso y difu- sión de ellos. Desde 1999. El ente representante es el AGN, mediante su di- rector(a). Entre 1999 y 2015, Perú desarro- lló ochenta y seis pro- yectos. Iberbibliotecas 2000 Busca fomentar el mejor desarrollo de las bi- bliotecas públicas de Iberoamérica para un mayor y mejor acceso. Desde 2013. La BNP busca con ello el for- talecimiento de su Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB). AECID 1979-1988 11 Realización de programas y proyectos de apoyo para los treinta países en los que se encuentra presente. Realiza su labor enfocada en ocho áreas de trabajo, una de ellas es el patrimonio cultural. En 1986, con el Insti- tuto de Cooperación Iberoamericana, y en 2004 con un conve- nio marco de coo- peración. En 2013, se elabora un Marco de Acción en Perú (MAP). En 2010. se constituye el Consejo de Coordinación de la Cooperación Es- pañola en Perú (CC- CEP). 11 Programa que pertenece al Library Development Programme (LDP), que consiste en un paquete de capacitación modular con base en los documentos, directrices y guías de la IFLA, que busca fortalecer los conocimientos de los bibliotecarios. Institucionalidad y agentes sociales en el patrimonio cultural documental peruano. Reflexiones desde la gestión cultural y el marco internacional
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx