Fénix 48, 101-126
123 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Del ámbito académico y profesional. E s p e c i a - listas que trabajan en la docencia e investiga- ción. Interés so- cial y perso- nal. Investigadores o ges- tores particulares. Marco regu- latorio en función a intereses. P ú b l i - ca-priva- da O r g a n i z a - ciones autó- nomas que, dependiendo de un orga- nismo tute- lar, tienen cierta auto- nomía en la gestión. Por ejemplo, las universidades y centros de investigación. Algunas investigaciones (Martinell Sempere, 2003; Orera Orera, 2008; Alfonso, 2013; Darin, 2015, y Felipe Torres, 2016) destacan el rol de una institución clave en el desarrollo social: la universidad, entendida como un agente cultural fundamental para la compren- sión, interpretación, preservación, consolidación y difusión del patrimonio y la identidad, y desde la que se forman los profesionales que se desenvuelven como agentes sociales en los cuatro campos enunciados (Darin, 2015). En nuestro país, los gestores culturales, provienen de distintas disciplinas sociales (Historia, Sociología, Administración, Antropología, entre otras), ya que aún no tene- mos sólidos espacios formativos en pre y posgrado a nivel nacional para ellos; lo que es una tarea pendiente en la que el Estado debe trabajar para mejorar las acciones de protección de nuestro ingente legado cultural. Conclusiones 1. Un marco institucional sólido determina visiblemente las acciones de pro- tección del patrimonio cultural documental. En Perú, encontramos dos ins- tituciones claves: la primera es la Unesco mediante su programa MOWLAC, creado el 2000, que determinó en la región un diálogo y participación en distintos niveles. La segunda es el Ministerio de Cultura del Perú, creado en 2010, que consolidó el sistema normativo, los entes nacionales (BNP y AGN), los proyectos (con fondos nacionales e iberoamericanos), espacios de diálogo nacional e internacional, y permitió también acoger reuniones con organismos internacionales en nuestro país; fortaleciendo así el trabajo deli- neado por el programa MOWLAC y mejorando las relaciones con las insti- tuciones iberoamericanas. Pamela Cabala Banda
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx