Fénix 48, 101-126

124 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 2. Existen modelos importantes de bibliotecas a nivel internacional, destacan en- tre ellas la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos (LC), la Biblioteca Británica (BL) y la Biblioteca Nacional de España (BNE), que además de la im- portancia de sus colecciones, emprenden acciones claves en el entorno digital actual. Su labor, debe servir de inspiración y guía para potenciar la acción de nuestras instituciones nacionales en diálogo con los distintos actores locales, regionales, iberoamericanos e internacionales. 3. Las instituciones que intervienen en salvaguarda del patrimonio cultural do- cumental peruano han sido tipificadas y clasificadas en tres grupos: a) quienes regulan, legislan o supervisan (órganos del Gobierno y entes rectores), b) redes de trabajo (de bibliotecas y archivos) y c) entidades o instituciones que poseen fondos documentales (de carácter público o privado). En ellas, el rol central lo tienen las universidades, quienes además de pertenecer al grupo «c» son clave en la investigación y gestión de proyectos; de ellas egresan los profesionales que se desempeñan como gestores culturales en la administración pública, el sector privado y las ONG. Institucionalidad y agentes sociales en el patrimonio cultural documental peruano. Reflexiones desde la gestión cultural y el marco internacional

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx