Fénix 48, 149-159
154 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 oportunidad para que todos celebremos 200 años de independencia, esta es una con- memoración que nos une como nación» (Ministerio de Cultura de Colombia, 2020). d) Chile Chile festejó doscientos años de independencia en 2018. Dentro de las activida- des de celebración relacionadas con la producción editorial, inauguraron en el 2004, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro y la Lectura, la Biblioteca Virtual del Bicentenario. Este proyecto tiene antecedentes y bases en la Biblioteca del Centenario y la Biblioteca del Bicentenario , ambas articuladas como parte de la misma cadena de desarrollo y exploración de la producción intelectual chilena. Son veintitrés obras claves para comprender la evolución intelectual y social de Chile. En 1908, en conmemoración de los primeros cien años de la Re- pública chilena, se editaron once títulos, entre los que se encuentran libros publi- cados antes de 1810 como La Araucana , Histórica relación del Reino de Chile , Arauco domado y El cautiverio feliz , además de obras de autores como Nicanor Parra y Raúl Zurita. Esta biblioteca, se divide en tres grandes áreas: Literatura de la conquista y la colonia, Literatura moderna e Historia. La producción editorial de este proyecto fue distribuida gratuitamente en todas las bibliotecas públicas; establecimientos de enseñanza; legaciones extranjeras; institutos académicos y científicos, y socie- dades obreras de instrucción. Para el segundo centenario, se retomó esta idea ac- tualizando el formato a las nuevas tecnologías de información y comunicación. La Biblioteca Virtual del Bicentenario contiene cuarenta y ocho libros completos en versión digital, que representan 20 315 páginas digitalizadas y publicadas. El obje- tivo del proyecto es «dar cuenta de la identidad del país y encontrar una manera de pensarse y de mirar hacia el futuro, sin perder de vista los orígenes» (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, 2020). e) Perú Perú celebrará los doscientos años de la declaración de independencia en 2021. Para conmemorar este evento, se ha creado la Agenda de Conmemoración del Bicentenario, que es el gran plan de acciones «que tienen como objetivo posicionar —tanto a nivel nacio- nal como internacional— la conmemoración de la Independencia y el nacimiento de la República del Perú» (Bicentenario Perú 2021, septiembre de 2020). Este plan se des- pliega en cinco componentes de acción. Dentro de las actividades programadas para los festejos relacionados con el libro y el quehacer editorial, se destacan las siguientes: Colección Biblioteca Bicentenario; es una selección de «los libros que todo peruano debe leer», considerados imprescindibles por los ejecutores del proyecto, estos textos han sido escritos por los grandes intelectuales peruanos. Una vez editados y publica- dos, se planea distribuir este material en los colegios secundarios y en las bibliotecas públicas. Colección Secretos del Perú, se proyecta que la publicación contendrá una Bicentenarios, libros, bibliotecas y memoria en busca de lectores en Sudamérica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx