Fénix 48, 47-79

64 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Figura 17 Ex libris de José Pezet y Monel Nota: Tomado del Álbum de Etiquetas del Fondo Antiguo de la BNP Asimismo, se rescata el ex libris de Agustín Rato, presbítero que, entre 1833-1834, fue vicerrector del Seminario Conciliar de Santo Toribio (Paredes, 1834). Figura 18 Ex libris de Agustín Rato Nota: Tomado del Álbum de Etiquetas del Fondo Antiguo de la BNP. Se debe señalar que en estas primeras décadas destaca la labor de Francisco de Paula González Vigil, personaje crucial para el incremento de los fondos de la Biblioteca Nacio- nal, la que dirigió durante treinta y cinco años (1836-1839 y 1845-1875). 37 En la segunda mitad del siglo XIX, aparecen otras colecciones, entre ellas ubicamos el ex libris de Manuel Nicolás Corpancho. Poeta y diplomático peruano; miembro del grupo la Bohemia Literaria, que integraban Ricardo Palma, Luis Benjamín Cisneros, entre otros. Fue ministro plenipotenciario en Ecuador y México, tuvo una imprenta llamada Tipografía Nacional, en la que imprimió Estadística general de Lima de Manuel Atanasio Fuentes (1858), Abel o el pescador americano de Carlos A. Salaverry (1857), entre otros textos (Núñez, 1982). 37 Una de sus adquisiciones más llamativas fue la colección de Miguel Fuentes Pacheco, que ascendía a 7792 ejemplares (Guibovich, 2009). Palma en su memoria de 1908 señala que fueron 7777 volúmenes (1908). La memoria impresa: la Biblioteca Nacional del Perú a través del ex libris

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx