Fénix 48, 47-79

70 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Figura 26 Ex libris de Eduardo Prado Nota: Tomado de los ejemplares de la colección Justo. Las colecciones particulares en la BNP En el presente artículo hemos hecho mención a las diferentes colecciones particula- res 45 que la BNP ha adquirido a lo largo de su historia. En la segunda mitad del siglo XX, destacamos la gestión del ingeniero Cristóbal de Losada y Puga (1948-1961), quien logró la adquisición de ejemplares pertenecientes a personajes ilustres de la cultura y política peruana. Entre estas, destaca la del notable antropólogo francés Paul Rivet (1876-1958), académico que estudió a los pueblos indígenas del Ande. Su biblioteca fue adquirida por el Ministerio de Educación en diciembre de 1957 y está constituida por más de mil novecientos impresos entre libros y folletos, en ella resaltan ejemplares escritos en quechua y aimara (Colección Rivet, 1959). Por otro lado, la BNP, reconoció a Paul Rivet, otorgándole un ex libris a la colección que lleva su nombre, por el estudio de los pueblos quechua y aimara. 45 Entendemos a la colección particular como el agrupamiento artificial de documentos de diversa índole y procedencia reunidos de acuerdo a una característica común (Díaz, 2008). La memoria impresa: la Biblioteca Nacional del Perú a través del ex libris

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx