Fénix 48, 47-79
74 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Creemos que todo centro de documentación o biblioteca, tiene la misión de co- nocer su historia institucional y la de sus colecciones. De esa forma, no solo se incre- menta su estimación social como entidad, sino que es un paso fundamental para la organización y la adecuada custodia de sus fondos. Tener identificados y registrados los bienes bibliográficos por sus ex libris y diferentes marcas de propiedad, es una tarea clave para su mejor valoración y poder desempeñar con ello diversas estrategias para enriquecer nuestro patrimonio. Con el presente trabajo, además de aproximarnos a la historia de la Biblioteca Nacional a través del ex libris , se ha tratado de iniciar una tarea pendiente en la cultura libresca del Perú, el estudio del ex libris y del exlibrismo. Más que dar respuestas a interrogantes, esperamos que este trabajo genere diversas preguntas y motive investigaciones que permitan conocer mejor el patrimonio biblio- gráfico documental en el Perú. La memoria impresa: la Biblioteca Nacional del Perú a través del ex libris
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx