Fénix 48, 83-99

91 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 Gobierno digital Referido al gobierno digital, una forma de calcular es por medio de la Encuesta de Gobierno Digital (Naciones Unidas, 2020), la cual mide el grado de avance de sus países miembros a través de tres componentes: servicios online , infraestructura para las telecomunicaciones y capacidad humana. Los países son agrupados en cuatro niveles: muy alto, alto, medio y bajo. En términos globales, el gobierno digital ha visto un salto en los dos últimos años, pasó de un 0.55 a un 0.60 en el presente año. Nuestra región ha mostrado una evolución positiva de 0.59 a 0.63. Sin embargo, África y Oceanía son regiones con un mayor avance. Tabla 3 Encuesta de gobierno digital en países de la Alianza del Pacífico País Servicios online Capacidad humana Infraestructura Ranking Chile 0.8529 0.5930 0.7606 34 México 0.8235 0.6337 0.5910 61 Colombia 0.7647 0.6719 0.6122 67 Perú 0.7529 0.6911 0.6122 71 Nota : Información tomada de E-Government Survey 2020 Digital Government the Decade of Action for Sustai- nable Development , United Nations, 2020. En un análisis centrado en la Alianza del Pacífico, Chile ha tenido un desenvolvi- miento destacado en los dos últimos años. Pasó del segundo al primer cuartil (muy alto), el cual se encuentra liderado —en la región— por los EE. UU. con 0.93; mientras que Perú, Colombia y México, se encuentran en el segundo cuartil (alto). Así también, la encuesta resalta que el gobierno digital juega un rol clave en el cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente los relacionados a los objetivos 4, 5, 8, 9 y 10, que incluyen la alfabetización de datos e inclusión. La COVID-19 producirá una detención o retroceso en el cumplimiento de algunos ODS. Albert Moisés Ponce Villega

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx