Fénix 48, 9-28

18 F énix . R evista de la B iblioteca N acional del P erú , N.48, 2020 del Perú que se le otorga es de planificador y no de director. García del Río no cumplió con el mandato del decreto debido a que, entre otras cosas, se le envió a Europa como ministro plenipotenciario. Asimismo, es bueno señalar que fue ministro de Gobierno hasta el 25 de octubre de 1821; hasta esa fecha, y aún meses después, no se habían iniciado las gestiones para concretar el inicio de las labores de la Biblioteca NacionalLa ejecución de la norma del 28 de agosto no se materializaba, la orden de establecer la biblioteca pasó a segundo plano, esto debido a los problemas políticos-militares que representaba y generaba la presencia del virrey José de la Serna en la zona andina pe- ruana. En virtud de ello podemos afirmar que, desde el 28 de agosto de 1821 hasta el 8 febrero de 1822, no se hizo nada por la implementación de la Biblioteca Nacional del Perú. Será Bernardo Monteagudo quien retome el proyecto e inicie las actividades con el objetivo de concretar la inauguración de esta casa cultural. Monteagudo fue el sucesor de Juan García del Río. Fue en su periodo como minis- tro de Gobierno que decide iniciar las gestiones para la inauguración de la Biblioteca Nacional. En ese contexto, se emite el dispositivo legal del 8 de febrero de 1822, firma- do por Torre Tagle por orden de Bernardo Monteagudo. Figura 3 Decreto del 8 de febrero de 1822, en el cual se establece, una vez más, la creación de la Biblio- teca Nacional. Bernardo Monteagudo: primer director de la Biblioteca Nacional del Perú (1822)

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx