Fénix 5, 130-160

REGLAS .i' 'TABLAS DE NOTAC~ON I NTERNA 137 grafía, genealogía, crítica y obras literarias se puede aplicar el método de arre- glo por materias; dentro de este arieglo es posible un subarreglo alfabético. E1 arreglo cronológico es un tercer método aplicable a bibliotecas especializa- das en ciertos campos: es posible también en este caso un subarreglo alfabeti- co. El arreglo por tamaño debe cor'siderarsc como una aberración. 8. El ordenamiento alfabetico de las letrcts y el orden decimal de las cz- Eras deben ser estrictamente conseruridos, a fin de asegurar los objetivos de la notación interna. 9. Debe considerarse siempre que la notación interna es un medio para obtener eI orden necesario para un buen servicio, y que no es un fin por si misma. REGLAS PARA LA NOTACION INTERNA DE LAS CLASES ORDENADAS ALFABETICAMENTE POR AUTOR 1. El sínibolo de notación interna se determina por las letra5 iniciales de; apellido del autor que figura en posición de entrada o asiento principal. 2. E1 sirnbolo obtenido mediante las tablas se compara con los símboios más próximos de libros de la misma clase, mediante el catálogo topográfico. 3. El símbolo de notación interna que se asigne a un libro después de las anteriores operaciones estará formado por la letra inicial tnayúscula seguida del núpero dado por las tablas, y será inscrito bajo el símbolo de clasíficn- ción. Ej.: -i. Se consideran letras independientes en el castellano la CH que ocupa un lugar entre Ia C y la D; y la LL que se alfabetiza entre la L y la M. W pesar de no ser posible ninguna confusión entre la letra O y el nú~xiero 0 , por- que Éste no se usa en las tablas, puede Inarcarsc la letra O con una dingonai o un guión. No debe usarse la letra minúscula 1 a continuación de las cifras porque se confunde con el níimero 1; úsese P42L en vez de P421. 5. Si la inicial del apellido no está contenida exactamente en la tabla i> si el símbolo correspondiente ya está qcupado por otro libro puede usarse et símbolo anterior o posterior, según el caso, si están desocupados y si, a cri- ierio del catalogador, tales símbolos no van a ser útiles para otros libros. 6. Si no f~ncionanlas condiciones anteriores es necesario agregar una cifra adicional al símbolo que mejor corresponda, cuidando de establecer una Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx