Fénix 5, 161-176

PRONTUARIO DE TRATAMIENTO DE FOL.LETOS 173 2. Se hará la lista de los folletos incluidos en la caja, en papel grueso, indicando número ordinal, autor. titulo, lugar y año de publicación. Si la caja no estuviera completa, la lista será provisional y solamente en orden numérico de ingreso de los folletos a ella; pero si ésta es- tuviera completa, la lista se hará o se rehará en orden estrictamente alfabético y numérico. 3. Terminada la lista definitiva en este orden, se adherirá a una pieza interna de cartón, ocupando ambas caras si es necesario; y luego se cubrirá con papel transparente y resistente (celuloide, mica o celofán). a fin de evitar su deterioro por el uso continuo. 4. Se inscribirá en la parte inferior de la cara frontal de la caja su sig- natura, notación interna y epígrafe, cuidando de que aparezcan exac- tos, claros y visibles. 5. Cada folleto se etiquetará cerca del ángulo inferior de las cubiertas; debiendo aprovecharse, al adherir la etiqueta, alguna restauración de los ejemplares deteriorados, usando goma estéril. 6. Se dispondrá, finalmente. la exacta colocación de la caja en los es- tantes. 111. Folletos reunidos en cajas que solanlen fe se clasifican. De acuerdo con la papeleta de clasificación respectiva, se procederá como sigue: Y , , t < ~CC& , t c i L ~ . a - 1 r2iU C i c r , ~ r o c , L ~ i s U e n j ~ r u í n , 1837-1904. I:t?l!oria c o b r e 1 r oyec t o s de f erl, occir.ri Fig. 5.-Ficha de aufor incluido en caja de fo1trf.o~ de cafalogación individtxal. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx