Fénix 5, 161-176

b ) Cuando el folleto sea ejeiliplar duplicado de otro incluído en caja, s e cumplirá el mismo procedimiento anterior, se anotará su exis- tencia e11 la ficha respectiva del catálogo topográfico y sc le colo- cará junto al ejemplar 1 , si hay espacio en la caja. Si no lo hu- biera, se le colocará en otra caja y la anotación de su existencia se hará en la ficha topográfica de la caja anterior y en la lista de aquélla donde se le coloque (véase la fig. 9 ) . Fin. 9.-An&nc%n de duplicados crz la ficha fopogrófica. En las anotaciones topográficas ha de abreviarse el nombre del autor, in- dicando su apellido y solamente la inicial o iniciales de su nombre de pila, la primera o primeras palabras del título y el año de publicación. El catálogo topográfico $e las cajas deberá estar separado del topográ- fico general y dividido en tantas secciones cuantas categorías de folletos se hayan tratado (A, E, X, N, etc.). INFORMACION ELEMENTAL RELATIVA AL TEMA: Akers, Susan Grey. Simple lihrary cataloging. 2 ed. Chicago, A.L.A., 1933. Arbrilií Vargas, Ricardo. Algunos aspectos de la catal~ogaciari dc itnpresos. E n Boletín de la Biblioteca Nacional, N9 9, Lima, 1946, p. 31-2. Condit, Lester. A Pamphlet ahout pamphlets. Chicago, The University oi Chicago Press, 1940. Esfados Unidos, Bibliofcca clel Congreso. Rules for Descriptive Cataloging in the Library of Congress. Preiiminary ed. Washington, 1947. García de Velezmoro, Abignil. Sugerencias para organizar la Sección de Publicaciones pe- riódicas y folletos en tina pequeña biblioteca. En Ftnix, N? 2, Linia, 1945, p. 170-87. Hui.cf:ins, Margaref. Ncnhook materials. En si: Introdiiction to referente work. Chicago, A.L.A., 1911, p. 138-145. Irel;i:xf, Norma Olir?. Thc P;tn~pii!etiilc in sc~i~ool. collegc ij~lci puhlic librarics. Boston, 1937. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx