Fénix 5, 161-176

y esto. que sería hibliográficarnentc inaceptable clz cualquier biblioteca nacio- ~.ial, lo es rnucho más en la de un país donde la producción impresa ha consis- tido, c0n.i-istc y consistirá tal vez mucho tiempo, en folleto:, EciJletos y más fo- Iletos. Hemos de admitir, sin embargo, este sistema paca la clasificación y agru- pamiento dc los folletos extrai~jeros, sobre todo de aquéllos que corresponden a materias suficientemente alejadas de los propósitos bibliográficos centrales dei Catálogo general y que pueden rendir mayor utilidad dentro de las funciones del Departamento de Inforines. No terminaremos esta presunta exposición de motivos del anteproyecto de cndiguillo fol1etotécnico que rnas adelante detalla~nos in aludir al copioso ma-. terial de menor consistencia que e3 folleto, formado por aquellas unidades im- presas en semipliegos, carentes de paginación o que la tienen en secciones de hoja plegada. como, por ejemplo, las publicaciones de anuncio y propaganda, y, dentro de la categoría extracomercial, los iic>lanies. Aunque la política bibliotécnica que debe aplicarse a los volantes requiere estudio especial aparte, podemos adelantar aqui -por constituir ellos unidades de la más alta potencia documental- que se impone para su arreglo y conser- vación el tratamiento específico de documentos. Mientras no se organice la aplicación de la fotocopia, cuyo estudio entraña uno técnica que ahora apenas inencion«mos, pueden ser útiles las siguientes reglas provjsianales: 1 . Selección y reuniiin de las diversas irnidades por materias. 2. Ordenamiento cronofógico de 13s unidades de cada materia. 3. Signatura principal de las materias, con las suhsignattsras que frre- re11necesarias. 4. Nunjcr;r,ci<mpost-signdtura tbe cadd unidad. 5. Provisión de sobres de papel transparente (mica o celotán) para cada grupo o, mejor, pasa cada volante. 6. Confección simultánea de un índice oncrsnástico, epigráfico y cro- noIogico, en fichero especial'. A continuación indicamos, en forma comprunida, algunas de las reglas consuetudinarias que hemos alcanzado a formular en el curso de nuestra labor en equipo en las Secciones de Clasificacion y de Catalogación del Departa- nlcnto. Su desarrollo ulterior depende de los datos que nos vaya suminis- trando Icr experiencia debidamente registrada del servicio. SítnE<zlosadoptados hasta la fecha: h - Notación interna principal de cajas de folletos peruanos. B - Notación interna de cajas de fafletas de biografías, necrologías, etc. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx