Fénix 5, 161-176

PRONTU ZKIO DE TRXTAMIEtTO DC PO1 1 FTOC Encuadernación F. Villareal Astronomía Ribl. Nac. 9. Si el volumen no consta de rnás de 5 folletos, indicar la nota: "Encuadernado con sus:" y , si consta de más de 5, "Folleto 6% (aquí el número del folleto en el volumen) del volunien titulado: (aquí el título facticio adoptado)". b ) Con !os follefos de rrn asrrnto se procederá como sigire: 1. Comprobar que el niaterial no está catalogado. 2. Comprobar la inlportancirt del asunto y de los autores, según la regla 2 de los folletos de un autor. S. Reunirlos de modo que correspondan a un asunto o, a lo más, a tres siibsidiarios de uno principal. Se observarán las reglas 4, 5, 6 y 7 para los folletos de un autor. Tam- bién se observará la regla 8, omitiéndose únicamente !a inscripción del nombre de autor. 11. Folletos se1eccionado.s para catalogarst indiclidualtnentc en cajas. Constituyen estos grupos, como hemos dicho, todos aquellos folletos cuya encuadernación no es factible por carecer de los requisitos físicos o cuantita- tivos indispensables para ello; pero cuyos autores o asuntos corresponden a la finalidad bibliográfica del servicio, a saber, aiiiores peruanos y autores extran- jeros que se refieren de alguna manera al Perú. De estos últimos exponemos algo más preciso en el capítulo V. Las cajas de estos folletos llevarán la signatitra de clasificación de Dewey sin subdivisión de país y, en lo posible, capitular, salvo en los casos en que, según acuerdo de la Sección, deban llevarla subcapitular o topical. Su nota- ción interna principal es la letra A. Como los folletos encuadernables, los discriminados para incluirse en ca- jas pueden ser también : a ) de un autor, y b f de un asunto. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx