Fénix 5, 200-282
'j, LliicI Cnrcia. Ex-Catcdrárico de !,: Llilivcrsidad del Ciizco. Su "Ciudi~cidc los In- ¿as. Estudix arqueológicos"" cs la nioiiografííi i;iJs ;iiiipIia que h a s h ol;or;i se ha dcdi- cado al Ciizco prchi~pririico. Un irifo;.riiativo, pero ahori? algo anticuado "Guía histórico- ,:rtisrica del Cuzco",' fiic compuesto pcr Garcia en unión de Albert Girscckc, anteriormente Rector de la U:iivcrsidad dcl Cuzco J- i~ctii;ilincntcAgregado de la Enibajada de los EE. UU. cn Lirna, que de si! partc 11a puhlicíido varios articul.os arqueológicos. Firialincntc citítinos a J. U. Garcia por si:s ciisiiyos rcuiiidos en "El nucvo Indio",' que inclilyc coiisideraciorics sobre 13 evolución del indigencr desde los tiempos prisnitivos y que, según A. Tauro. "Es. sin ciispctn, uco cic los ;i;& autorizíicios y origi:ialcs estuciios sabic ci indio peruano".lZ7 Rafael Lari:i Hoyir. Iiigc~icroay~órionio.Iiaccndatlo. Sc dedica al cstudio de ii>s ciii- tiiras aiitigiras de la costa nortcña. Ha realizado escavaciones, publicado monografías' y cicsarrollado el failloso miiseo ;irqi~eológico en ln F.Iacic11da Chiclín. Afirma la influencia costcñ;r, e?~pccialri~cnte de la ciilturri dc~ioinir:acia por CJ. «Ctipisniqiic>>,sok>re 1;i evolución cn !,% Sierr;i nortei",;~. LIII tt~xpcrainciito il~1piiIsivo perji1dic;t ii \:cccs sus actividadt-s y Coii- ci~il;ines~ ]i:an B. Lustrc.~. Mcd!co liineiio. Catcdritico de Siin Marcos. E s aiitor tlc varios in- terc-srintes cs:i;dios sohre patologia y ii~cdiciiiaentre los peritanos aiitigiios.* E n unión de Iorge C. M::eIlc piiSlicó riri folleto "Rcgrcsentaciones patológicas e11 la cerámica pcruari;i"* c.!: que por rriedio de 1~1s rcalistirs piisticns sobrc liiiaors n~ecliiczs comprobó la prc:;cnci;> <Ic tina scric de cnfcrniciiiides cr~trc1 ~ s cosccK3s prc!i:sprínicos. Jorge C. ',;'ilcl:c,. Jefc dcI Ii:sti!iito dc Estiidios Etnolóyicos dcl Museo de Historia, Lima. Hasta hace pocos ; ; k s se ocupó intc~ramentcen investigaciones ;irqueológicas, favorecido por i:ii;~ esceicn:~preparación eu el pais y el extranjero. Entre sus piiblicaciones se destaca "Mücstri;rio dc Arte pcriinilo prccoIcii~hino.1. Ccriítnica".* La rccdición anipliada de este opi~sculo y 1;i contir!t;:iiiÓn de Iii serie resultarinn dc gran iitilidad para la consulta. Por los i,cspitcs i.::brc Y;icavicif y Lastrcs conocciiios r i Muelle i:dctris5 cosno co-atitor de dos nicri- torizs moiiog:;iiin:<. Liiis A. Pardo. Jcíc tic1 Mi:si.o de 1íi Sección hrq:icológica de la Universidad Nacional de! Cti-co. Elitrc 1;s 11i:!71i.rosas piihlicacioiies de Pardo. aiie con ~icferenciasc reficrcn ;i !as riiiii'is cii las cuciic;i? dcl I.Ii-iih;in~I~;i !; Apuriinnc. cltíirnos las ni,;:s import;lntes e11 el iil- <!ice hibliog:.6fico. Raúl Po t ~ o s b'~irrcric.i.iicn. Catc<ir,tiico tic la Utiivcrsitiaci dc San Marcos. Bib1iógr:ifo <!e gran t;:lIa, q ~ c pcihiic6 iir-:i largi~.scric dc cii~;~)-osobrc cronist¿is y de introducciones a la eciicióri dc sus obr;is.?;$ En viia c~liipc~ldiosa in.:)iiografía resumir5 siis respectivos estu- dios qiic cn parte 11;lii ier~o\,adolos coilocimicntos bibiiogrjficos. Valiosas son tamhiSn las co~~tribiicioilcs de Porras B;izrcr~echc;ia la acl~irüciónde In biografía de Francisco Pisarro.* En siis considcraci~ncssohrt* e1 gran coilqiiistador, sohrc su tiempo y sobrc los cronista.^ se rcvcla ;I vcccs ict tcriticiicla hispanófila dc este «j. T. Mcdina peruano». Tos6 d c ia Riva P,~.(!iicro y de 0s1:i:i. Hasta su riiirertc e» 19.14 Catrdritico de la Uni- vctsid;td Católic,i cic Li!l:z. SU tcsis dnctoral "La Historia en el Perú"* orierit6 iiiia gene- ración robrc el ciirftcter 1. cl valor de varios cronistas c historiadores. La misiila intcligeil- cia y erudición 1:s ci1co:;trrimos en sri "Civilizacicn Pcriií!na. Epoca pichisp~nica".* Sevc- rtdad en la arguinci~tiición y purczii cn el lenguaje fucroii características de sus iníiltiplcs pri- 1-7 En l946b. p. 2%. J-'. Encinci-ai~iosen cl ii~dicc!,ib:iogri~lico Porras Barrcncchca. 1937, 194í0, 1941 a y b, 1945 a y b, 1946 a y b. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.5, enero-junio 1947
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx