Fénix 6, 378-390
390 FENIX (1538) casaba con la marquesa del Zente (37); donde era nombrado virrey de Valencia (38), y donde moría en 1550, o, según otros, en 1559 (39),- en aquella misma ciudad de Valencia en la que se había impreso el Clari- balte, y en la que todavía se conserva su recuerdo en el monasterio de San Sebastián, fundado por él (40). El poema que Oviedo le había ofrecido era luego repudiado con desdén por su propio autor. Pero en el frontispicio goti- zante de aquel infolio esplende todavía el gran escudo con las armas de los Aragoneses, y cubre toda una página con sus triples barras y las cruces po- tenzadas de aquella famosísima dinastía, que con el Duque de Calabria se ex- tinguía en una tarda oscuridad. El símbolo heráldico, llevado y ofrecido al vástago real en el destierro como un último homenaje del caballero y del soldado español que había ser- vido fielmente al Rey su padre, toma pues el aspecto de un desagravio por la traición de que el joven había sido víctima. Pero, cuando se mira, luego de haber leído los augurios y las esperanzas de la dedicatoria, vanos los primeros y frustradas las segundas, aquel grabado dinástico y guerrero se convierte en algo triste: como si fuera un sello sepulcral, una bandera arriada y descolorida, el emblema de un sueño que no iba a realizarse nunca o quizás, aún algo más: el adiós de Oviedo a su mocedad cortesana y caballeresca, a sus años de Italia y de Nápoles, antes de lanzarse a describir e historiar las comarcas fabulosas del Nuevo Mundo. (37) Crón. Ms. del Gran Capitan cit.? III, 33, e. c. 326. (38) En su calidad de Virrey, o "Lugarteniente general", o gobernador, condenaba a la decapitación a la feroz Violante y n su esclava Giannicca, culpables de haber matado cruelmente al seductor de la primera (BANDELLO, M., Novelle (1554), 1, 42, ed. Flora, Milán, 1934, 1, 506-7). Varias cartas de Carlos sobre asuntos del gobierno de Valencia (1542- 4) en FORONDA Y AGUILAR, o. c., 513, 522, 525-7, 534, 539, 541, 543, 567. (39) La primera fecha es dada por PRESCOTT (o. c., 111, 31), la segunda por FUETER, E., Storia del Sistema degli Stafi Europei da1 1492 al 1559, Florencia, 14132, 398. (40) CROCE, La Spagna nella vita italiana cit., 118-9; y en nota: "la societá, che si accoglieva in Valenza intorno al duca di Calabria, e la vita di essa, sono descritte nel Libro intitulato El Cortesano di Luis Milán (first. nella Colección de libros raros Ó curiosos, t. VIL, Madrid, 1874)"; cf. también ibi, 259. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.6, 1949
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx