Fénix 6, 511-589
528 FENIX Sin embargo, son detalles pequeños comparados con la versión ge- neral que está muy bien lograda. Algunas veces añade en castellano palabras que dan a la traducción mayor colorido y donosura. En el verso 232 añade: "con dulce silbador" que no se halla en Ovidio sino únicamente "e impares cañas" en latín en número singular": "ineaquali. . . arundine". Otro tanto ocu- rre con el verso 236, enteramente de nuestro poeta: Por 1m violentos vientos agitada. Y con los versos 237-238 que nos dan el contenido del original pero un tan- to libremente: (8). Oye cómo llamando al becerrillo Repite su balar la gorda vaca. Ovidio, escribe: "Y la madre llama (quaeritur, propie dictum, significat "se pregunta, se busca7') al becerro extraviado". Detalle parecido se observa en el verso 254 donde notamos: "Poner legumbres" pues en Ovidio sólo apare- ce "plantam deponere" traducido también por Melgar: Ordenar las plantas. Plural por singular. Plantam está en acusativo singular. El "irritus" es lás- tima no lo haya traducido pues en latín "irritus amor'' nos dá una idea más exacta del amor que ha perdido su pasión y por eso: .se irá volando en torpes alas. (v. 262) En el verso 264 nos aclara con acierto "a Phoebi. . . sorore" la herma- na de Febo), diciendo simplemente "Diana". Y en el 270 deja de traducir: ". .et pingui membra quiete levat" (v. 206): "Y darás a tus miembros un saludable descanso". Estas pequeñas variantes, valen poco como se vé; lo importante, lo curioso y ameno, lo que puede servir de utilísimo documento, es la tra- ducción en general tan bien lograda y el peculiar atractivo estético que produ- ce, realizado todo esto con la mayor naturalidad y sencillez, lejos de la dura y forzada versión de algunos comentaristas extranjeros de Ovidio donde la traducción parece como zurcida a retazos "a guisa de centón o de libros de memorias" a decir de D. Marcelino Menéndez y Pelayo. Huelga decir por qué Mariario Melgar, buen cristiano y perfecto ca- ballero dejó de traducir ochenticuatro versos (357-440) del "Remedia Amoris" de Ovidio. (9) Este poeta, a decir de Quintiliano, hubiera sido capaz de obras (8) Cfr. etiam VV. 281 - 281 de la traducción, muy de Melgar por la forma expresiva. (9) Remito al lector a mi obra "E1 Humanismo en la Poesía Greco-Latina" próxi- ma a publicarse. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.6, 1949
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx