Fénix 6, 511-589

Si Freba hubiera sido menos rica, A su nieto Neptuno no matara, Ni su monstruo espantara a los caballos; Y Gnocida supiera a quien arnaba Si hubiese sido pobre: las riquezas Del más impuro amor llenan el alma. ¿Por qué causa ninguno a Hécales quizo? ;Por qué ninguna de Izo se prendaba? Por ser pobre Izo, y Hécales lo mismo. Para nutrir su amor no tiene nada La desnuda pobreza: pero cuenta, Pobre no quieras ser por tal ventaja. ESTROFA XXII Huye el teatro, .. Guárdate de pisar en el teatro Mientras tu amor del todo no se vaya: Allí el canto, la música y el baile El alma enervan, y en lecciones varias El actor muestra lo que hacerse debe, Y io que ha de evitarse cuando se ama. ESTROFA XXIII . . .Deja las livianas Canciones de poetas amorosos También diré algo más, a pesar mío: Sin piedad tacharé mis propias gracias. Poetas amadores nunca leas: Del lascivo Calímaco te aparta, Fileta es igualmente voluptuoso, Safo para ,el cortejo el pecho ablanda, Y no me hizo muy santo Anacreonte; Tú, Propercio, que a Cintia sola cantas, Y tú Tibulo, confesad ¿quién puede Leer sin corromperse vuestras planas? ;Ni quién leyendo a Galo queda puro? Aun mis versos abundan en palabras Con no sé qué dulzura proferidas. ESTROFA XXIY No temas que hay rival. . . Si en mi obra Apolo no me desampara, Este es aviso cierto: el rival tuyo Es de tu obstinación la mayor causa. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.6, 1949

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx