Fénix 7, 109-122

116 FENIX el valle de Urubamba; el repartimiento de Pucara, Yucay, Jaquijahuana y demás, en el cual había de suceder su hija y heredera; y el menaje de casa, plata labrada, alhajas y esclavos. Nombra como tutor y curador de la persona y bienes de doña Ana al Comendador don Domingo de Garro, caballero del hábito de San Esteban, en mérito de la "mucha y buena amistad que siempre ansi en vida como en muerte a tenido con el Gov.or Martín García de Loyola mi Sor". En este ca– ballero, que era antiguo en el Reino, adinerado y de gran figuración ( 18 ), deposita la coya toda su confianza, dándole poderes sin limitación para en– tender de sus bienes "porque todo lo fio de su xpiandad y de las muchas y buenas obras que siempre me a hecho como persona que save todos mis negocios'', agregando que "si no fuera por él no me obiera sustentado yo y mi hija casa y familia". Con ser tan rica encomendera y casada de modo tan principal, pa– rece que doña Beatriz atravesó por dificultades económicas en Chile y a su regreso, porque además de declarar que es deudora de don Domingo de Garro, enumera una serie de alhajas y preseas que fueron gala suya y que estaban empeñadas en el Cuzco. La tan mentada avaricia de don Mar– tín García de Loyola pudo tener no poca parte en esas penurias de su mujer. Al propio tutor de su hija le encarga que, en cumplimiento de un vo– to hecho por ella y su marido si Dios les concedía descendencia, que no la hubieron por largos años, depositara a doña Ana en un convento hasta "que tenga edad y se le diga quando tenga uso de rrazon para que a ella le conste de la boluntad de sus padres y ella escoja el estado que le pareciere mejor y le <litare su voluntad". Albaceas y testamentarios designados por doña Beatriz, además de (18) En carta del Virrey Velasco se recomienda a Garro como benemérito para que el Rey le haga merced. El Virrey dice de él que es "hombre entero, inteligente en papeles y quentas, casado y Rico de 50 as. para arriva antiguo eneste rei".''. Cf. Are. de Indias. Aud. de Lima, 34. Garro fué Alcalde del Ayuntamiento de Lima los años de 1585, 1594, 1599, 1602 y 1605. Cf. Pedro N. Vidaurre, Relación Cronológica de los Alcaldes que han presidido el Ayuntamiento de Lima desde su fundación hasta nuestros días, Lima, 1889. págs. 16, 18, 19, 20 y 22. La tutela y curatela de la persona y bienes de doña Ana María le fué discernida a Garro en la ciudad de Los Reyes el 23 de marzo de 1600, ante el Alcalde ordinario don Joseph de Aguero. En ejercicio de su cargo de tutor figura Garm en el curso de ese año otcrgando diversos poderes e iniciando o prosiguiendo juicios o ejecuciones por pago de sumas adeudadas a la testamentaría de la ooya doña Beatriz. Tenemos así, entre otros, los dados, el 1 9de abril, a favor del abogado cuzqueño, Lic. Cabrera, y el 29 de agosto a Juan Márquez de la Plaza, etc.; y la cam,a seguida contra Domingo de Heraso, el 26 de octubre de ese mismo año, por cantidad de pesos. (Cf. Protocolos varios, Biblioteca Na– cional del Perú. Sec. Ms.) El 26 de abril de 1600 otorgó Garro un poder a Francisco de la Paca y a Domingo de Izaguirre para que se apersonaran en defensa y cautela de los de– rechos de Ana María a la tercera parte de un jurio de 2000 ducados de renta anuales so– bre las sedas de Granada, acreencia mencionada por doña Beatriz en su testamento. Protocolo de Juan de Mendieta, fs. 258 vta. y sigs. Bib. Nac. del Perú, Cf. nota 4. El 28 de abril del mismo año, don Mateo Roca otorgó escritura de reconocimien– to de deuda de 200 pesos corrientes, de a 9 rs. cada peso, a favor de, los herederos de doña Beatriz Clara y de don Domingo de Garro, tutor de Ana Mana de Loyola. Id. Prntocolo de Juan de I'lfendieta, Bib. Nac. p. 294 vta. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx