Fénix 7, 162-176

COMPILACION DE INFORMACION PERIODISTICA RESUMEN GENERAL DE LA TAREA Reseñaremos las etapas principales : 10) El empleado comienza la tarea diaria, poniendo al día el sello fecha- dor, y constata la tenencia de todos los diarios que deben ser íeídos. 20) Lee los diarios y marca las noticias a recortar. 30) Identifica los recortes (sello fechador y nombre del diario). 4Q) Desglosa los recortes. S o ) Los clasifica mediante el número de grupo y tema. 6 O ) Forma los grupos y los encarpeta. 7") Pega los recortes. Destacamos aquí que es indispensable realizar todas estas tareas cuo- tidianamente y l!evarlas a término en el día. LECTURA Y CIRCULACION Los biblioratos cuya formación hemos visto en las páginas anteriores. pueden ser entregados para su consulta por parte del lector o interesado. Sin embargo, en muchos casos, es preferible entregarle únicamente la hoja u ho- jas que le interesan. El desglose no ofrece dificultad; basta accionar la palan- ca pi-evista al efecto en los biclioratos, que son de "hojas movibles". En cuan- to al reintegro de la hoja dentro del mismo, ello será muy fácil de realizar, teniendo en cuenta el encabezamiento de tema que, ya dijimos, puede ins- cribirse en la parte superior de cada hoja, y fijándose en el número de la hoja, si estas se numeran, como se aconsejó anteriormente. Otra precaución, que quizás huelgue decirla, es que al prestar una ho- ja de recortes o un bibliorato, se haga el correspondiente recibo de présta- mo (en una simple ficha en blanco), encabezándolo con la palabra "recorte" y poniendo el número del bibliorato o el número de la hoja. ACTUALIZACION DEL MATERIAL Salvo casos muy especiales, la información o noticia suministrada por los recortes, solo tiene valor de actualidad. Pasado cierto tiempo, aquel desa- parece. En algunos casos es dado hallar la misma información más extensa en un libro. En otros, se trata de una noticia del momento, de interés tran- sitorio, por ej. el aviso de que un buque está "a descarga", etc. Por lo tanto, conservar este material indefinidamente en nuestros ar- chivos no es necesario. Además, esto acarrea el acumulamiento constante de hojas en los biblioratos, que, por consiguiente, se vuelven voluminosos e in- manejables ( 3 ) . Conviene entonces proceder a una actualización periódica. La forma (7).-El Bolefíri Oficial y los Diarios de Sesiones del H. Congreso Nacional, po- drían ser tratados con el sistema preconizado en este artículo. Pero es prudente consi- derar la intensidad que podría tener el servicio, y los valores más permanentes que re- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx