Fénix 7, 162-176
174 FENIX mhs práctica es quizá la siguiente: cada seis meses (o cada año) se abre un r~uevojuego de biblioratos provistos de sus correspondientes cartulinas-guías, hojas de papel, etc. En ellos se van pegando los nuevos recortes. Los biblio- ratos anteriores son pasados a un archivo (puede aprovecharse el estante in- ferior de la mesa de trabajo, descrito anteriormente), y al cabo de un tiem- po prudencial, destruir las hojas. En el caso de noticias concernientes a un acontecimiento totalmcia- te terminado, y del cual no existe otra fuente de información ("'La Conferen- cia de Petrópolis" mencionada al comianzo de este artículo) es siempre posi- ble desglosar la totalidad de las hojas que a ella se refieren y, formando un expediente, catalogarlo y ubicarlo como si se tratase de un libro corr,ente. CONSIDERACIONES FINALES Luego de un tiempo de llevar el sistema de información que acz ;-1- irnos de ver, pueden apreciarse sus ventajas. Es un trabajo gracias a9 que, ~ n - sensiblemente, se van acumulando y ordenando noticias e informacion, -S c;e crparecen en distintos días sobre los mismos temas. Al juntarlas en un ioiblno- ráio, ellas ofrecen panoramas de considerable interés, y sobre todo, de gran actualidad, puesto que -lo repetimos- la tarea se realiza íntegramente ca- da día. Tomemos al azar cualquier bibliorato. Por ejemplo el de "Trabajo por gremios". Tenemos allí reunidos todos los convenios de trabajo por orden alfabftico de actividades: albañiles, grh- ficos, zapateros, etc. Generalmente estos convenios suelen publicarse y ven- derse en folletos independientes, de manera que para reunirlos habria que comprarlos uno por uno y encuadernarlos o archivarlos juntos. Pero, apar- te de la probabilidad de omitir alguno, puede succder fácilmente que se igno- ren modificaciones posteriores. Además, estos folletos son generalmente vo- luminosos debido a que van acompañados de otras informaciones de carácter gremial. En cambio nuestro servicio, nos dh la esencia de la información, lo que principalmente interesa: los salarios, y e! ari;culado de aplicacibn. Ade- más no olvidemos la rapidez de la información periodística, que publica la noticia al otro día de haberse firmado el convenio, lo que no sucede con un folleto. Al hojear los biblioratos de "importación y exportación" o de "esta- dísticas y censos", se tiene la impresión exacta del movimiento económico-co- mercial durante un tiempo determinado. "Política económica Argentina" y "Extranjera" nos dá el cuadro de los diferentes convenios internacionales, sien- do muy escasas las publicaciones que los presenten todos, reunidos coino aquí. Así sucesivamente podríamos analizar cada uno de los temas y resultaría fá- cil probar la gran utilidad del servicio. visten esas informaciones. De ahí Ia conveniencia de organizar ficheros especiales. Al respecto puede consultarse: Finó, J. F.: El servicio de Referencias en Materia Legal, Sta. Fé, Imp. d e la Universidad, 1946. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx