Fénix 7, 162-176
164 FENIX chivo de recortes permite reconstruir la historia política de la guerra y de la postguerra ( 1 ). Por otra parte, cuestiones vinculadas con aquellas que se tratan en el presente trabajo pueden hallarse estudiadas en un artículo de Rosa Escarcena Arpaid (2). Esta falta de informaciones referentes al funcionamiento de la "sección recortes diarios" justificará, quizás, la minuciosa descripción que de ella ha- remos en las páginas que siguen : SELECCION DE LOS DIARIOS Generalmente se elijen uno o dos entre aquellos que, por su conteni- do, responden a las necesidades de la institución o cuya importancia informa- tiva así lo aconseja. Las bibliotecas del interior del país, deben recibir, por lo menos, un diario de la Capital Federal y uno o dos de la localidad. Desde luego que de acuerdo con el presupuesto, las necesidades y la amplitud del Servicio, podrá variar el número de diarios recibidos. LECTURA DE LOS DIARIOS Primeramente comenzaremos haciendo algunas observaciones respec- to a nuestro elemento de trabajo, es decir el periódico. La gran mayoría de ellos presentan sus páginas divididas en columnas perfectamente separadas por medio de líneas verticales. Debe leerse columna por columna, es decir, de arriba abajo y de izquierda a derecha. Este detalle de lectura es muy im- portante, pues la tendencia general es leer salteado, atraído por los títulos llamativos. Mal sistema, pues con frecuencia no se lee la noticia que justa- mente puede ser solicitada luego. Marcado de las Noticias. La persona que rea1iz.l la tarea de marcar las noticias, debe trabajar con un lápiz de color rojo o azul. Al leer una noticia de interés, pone una marca, mediante trazos cortos, en la esquina superior derecha y en la infe- rior izquierda de aquella. La noticia queda así limitada por los trazos y se destaca en la pá- gina. Identificación. Con un sello fechador se coloca la fecha del diario, y con otro el nom- bre del periódico. Ello permite identificar la fuente originaria de la noticia. (11.-BRIET, S . : Rapport sctr fa X X l l I m c Conférence de I'A. S. L. 1. B. (En La Documenfation en France, 17 a., No 7-8, Paris, Union Francaise des Organismes d e Documentation, juiri-décembre, 1948, p. 88). (2).-ESCARCENA ARPAIA, Rosa: Como se organiza el Archivo y la Bibliote- ca de un diario. ( En : Fenix, revista de la Biblioteca Nacional. Lima, Biblioteca Nacional. 1' semestre, N? 2, 1945, p. 264. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx