Fénix 7, 162-176

COMPILACION DE INFORMACION PERIODISTICA Bibliorato N9 9 l.-Tránsito; reglamento, libreta, etc. 2.-Transporte; tarifas, horarios. 3.-Tribunales en general. 4.-Tribunales del trabajo. 5.-Universidades; leyes, decretos, reglamentos. 6.-Vacaciones. 7.Vivienda. Bibliorato No 10 1 . U N I B N INDUSTRIAL ARGENTINA. l o ) ARCHIVADOR VERTICAL. Todos conocemos estos muebles, generalmente metálicos, comunes en las oficicas. Las hojas se ubican allí de acuerdo a sus respectivos temas. Pa- ra mayor facilidad de localización, se pueden utilizar unas cartulinas altas que hacen las veces de separadoras y de guías. Existen tipos de muebles muy cómodos que tienen una lona plegada en forma de fuelle; cada pliegue co- rrespondería a un tema. Ahora bien, los inconvenientes de los archivadores son varios: Su costo es elevado, actualmente un mueble de este tipo vale al- rededor de $ 1.500. Luego el material archivado sc7 deteriora; en efecto, las hojas que se colocan paradas unas tras de otras se doblan debido a su poco cuerpo y al peso de los recortes. Para evitarlo deberían ser pegadas en car- tón o cartulina, lo que representa un mayor costo. Otro inconveniente es el presentado por la acumulación del materia! que exige muebles adicionales, si bien esto último puede evitarse eliminando las hojas envejecidas. Quizá sea éste el sistema más indicado ya que no se le puede obje- tar ninguno de los inconvenientes anteriores. De ahí que lo expliquemos de- talladamente. La lista de temas, oportunamente reproducida, aparece dividida en 10 grupos numerados, cada uno de los cuales corresponde a un bibliorato. Dentro de cada grupo-bibliorato, se reunirán 8 ó 9 temas, según la amplitud de éstos: cada tema está, a su vez, numerado. Un bibliorato se arma del siguiente modo: Se toma una hoja de car- tulina, si es posible de color, que sea 3 ó 4 centímetros más larga que las hojas blancas usadas para pegar los recortes. En la parte superior se escribe el nombre del primer tema (o materia) de la lista y el número correspondien- te a dicho tema. Esta cartulina, perforada, se coloca en un bibliorato o re- gistrador de uso corriente en las oficinas. La parte escrita sobresale, de manera que puesto el bibliorato verti- calmente, la leyenda puede leerse a primera vista. Detrás de la cartulina se le adjuntan 4 ó 5 hojas blancas para pegar los recortes. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx