Fénix 7, 162-176
170 FENIX Una práctica que resulta ventajosa, consiste en numerar las hojas de cada tema en forma sucesiva e independiente. Sea, por ejemplo, el tema "agio", que tiene 5 hojas y el tema "congresos y conferencias" que tiene 4 . Numeraremos las hojas de "agio" del 1 al 5; y las de "congresos y conferen- cias" del 1 al 4. Tendremos así hoja no 3 de "agio"; hoja no 4 de "congresos y conferencias", etc. Este sistema ofrece las ventajas de que si se prestan las hojas de recortes, al ser devueltas resulta fácil colocarlas nuevamente en el bibliorato en el íugar que le corresponde; para ello basta leer el tema y la página de la hoja. De no observarse esta precaución es necesario guiarse por la fecha de los recortes, y por el tema de los mismos, lo que resulta engo- rroso e inseguro. De todos modos este es un aspecto que tiene solución tam- bién, si se repite en la parte superior de cada hoja, el tema a que correspor?- de. (Puede también escribirse directamente: lo el no de bibliorato, luego el no de grupo y luego el no de la página). En la Biblioteca de la UNION INDUSTRIAL ARGENTINA, el prés- tamo de las hcjas de recortes es frecuente. Los inconvenientes de intercala- ción cuando las hojas son devueltas fueron subsanados, numerando éstas ial como se indica precedentemente. Para cada uno de los temas contenidos en la lista, se repite Y3 opera- ción que acabamos de indicar. Cada bibliorato puede contener así, 8 ó 9 temas, según su extensión. Cualquier bibliorato, visto por "encima", deja leer su contenido a través de las cartulinas "guías" que sobresalen por la parte superior. Los biblioratos se colocan verticalmente, uno al lado del otro, de acuerdo con su numera- ción, que, -repetimos- es la misma que la de los grupos de la lista de te- mas. Los "lomos" quedarán frente al empleado, de manera que pueda leer- los fácilmente. En ellos se escribe el número del bibliorato, así como el primer epígrafe o tema del grupo y el último, es decir los extremos. El siguiente ejemplo aclara lo dicho. El bibliorato no 1; de acuerdo con la lista, contiene los siguientes temas: "Accidentes del trabajo; Aduanas y puertos; Agio, Cos- to de la vida, Precios máximos, especulación; Aprendizaje, Libreta de traba- jo de menores; Asistencia social; Bancos; Bibliotecas; Campo, problemas (agricultura, siembra, cultivos, etc.). Los temas extremos, es decir el primero y el último son "Accidentes del trabajo" y "Campo". Estos se escriben en el lomo del bibliorato no 1, a continuación de dicho número en la siguiente forma: 1 Accidentes del trabajo a Campo Esta operación se repite con todos los biblioratos hasta agotar la lista cla- sificadora. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx