Fénix 7, 191-205

PAUTAS Y TABLA 13E NOT.4CION IIVTERKA G Griego H Hebreo I Inglés I t Italiano L Latín P Portugués R Ruso S Sánscrito T Turco etc. Para mayor arreglo, pueden agregarse las cifras que indique la clave numérica para la inicial del apelli- do del traductor. 21 Bibliografías; subordenadas alfabéticamente por las iniciales de los bibliógrafos. 22 Biografías; subordenadas alfabéticamente por las iniciales de los biógrafos. 23 Críticas generales; subordenadas alfabéticamente por las iniciales de los críticos. 24 Críticas parciales, esto es, de una parte o aspecto de la obra; id. id. Z5 Concordancias, diccionarios; id. id. 26 Antologías, selecciones, adaptaciones; id. id. 27 Miscelánea; conmemoraciones, homenajes, necro- logías, etc. 28 Poligrafías parciales. Colecciones no completas. Procede subnotarlas con la inicial del compilador o del editor respectivo. 29 Obras completas. Procede también aquí la submtsi- ción por compilador o editor, a base de la letra ini- cial respectiva. Las traducciones de obras comple- tas se subordenarán con la inicial de la lengua no española respectiva, conforme a los símbolos indi- cados para los títulos. ga. Notación interna editorial.- Se establece indicando el año de edición bajo la notación interna del autor, salvo cuando en el esquema se hu- biere establecido la diferenciación mediante la letra inicial de la lengua no española respectiva. Si existe edición diferente del mismo libro cuya Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx