Fénix 7, 206-304

SS CARTAS INEDITAS 213 jor hubiera sido q. se hubiese ido realmente antes de llegar a Yslay con el ba- tallon marina y con Guarda. Con ocasión de la tal visita, q. pagaré mañana, y de la ocurrencia del Chile, dije al Comandte. del Salamandra, q. era mas q. vergonsozo pa. la gran bretaña mesclarse en nuestros disturbios civiles, y q. ya q. lo hacía invadieri- do el derecho de gentes se pusiese al lado del más fuerte: que si nosotros tu- vieramos cañones del calibre y alcance, aúnque no fuera del de á 80 corno el q. tiene el Salamandra, echaríamos a pique los vapores, por ser pa. los pe- ruanos los buques mas funestos q. han surcado nuestros mares, po. q. si la fortuna no nos era adversa supiesen los británicos q. sus vapores no continua- rían usurpando los dros. de ntros. conciudadanos. Este Jefe y el ler. Tente. q. le acompañó, manifestaron q. nuestra que- ja era justa, así como indevida la conducta de los Capitanes o directores de los Vapores, po. yo me digo, q. el mal lo han echo, y q. nosotros si hacemos mas de lo q. podemos, triunfaren~osy nos vengaremos. Ya sabe V. q. el cañón esta desclavado, y q. ahora nos ocuparernos en desatorarlo, venga pues el instrumento q. por mi carta de hayer pedí a V. Los buques hoi nos tiran valas q. nos serviran pa. devolverselas, sino continuan retirandose como lo hacen todos los días, de modo q. [si] así continuan Ile,aaran pronto al Callao. En el acto q. V. pueda haga salir su partida sobre Lluta, en donue en- contrará ords. mias pa. obrar según convenga, po. al tiempo de romper su mar- cha adelánteme V. un aviso, sin el cual no saldría exacta la convinación, por- que aún cuando de aquí no hay mas distancia hta. el termino superior de Azapa, q. 4 leguas, así como de Llnta tres, es urgente el tal aviso, pues q, de el depende el q. algunos bribones caygan. El Guanaquero anda guanaqueando por los altos, y ya ntro. proyecto debe reducirse a tomar algunos pícaros de este Puerto, reclutas, armar, cabal!os, y cuanto sea necesario pa. inutilizar pa. siempre á estos candidos dicidentes. Los pachias estan remolones y aún dan indicios de quererse parecer a los Ariqueños. Necesario es hacerles entrar en el camino de la razón, del de- ber y de su propia conveniencia : q. salgan y será el unico medio q. empleen pa. vindicarse. El Tesorero esta equivoco en el arreglo de mis cuentas con él, yo le dí 1,000 ps. pa. gastos urgentes de grra., el Tesoro me deve mas de 2,000- quiero decir serca de 2,000 desde el año anterior, q. no he querido dejar de cobrarme cuando yo soy el unico cándido q. a este respecto hay en el Pe- rú; po. q. no obstante no lo he hecho y estoy otra vez metido en deudas, co- mo V. lo verá luego q. V. me ministre los datos que de oficio le he pedido. Habiendo dado pues los 1,000 ps. pa. gastos urgentes, como cartuche- ras, plomo, polvora y construcción del vesto. no ha debido hacerse uso de esa suma pa. pagar sueldos al Batallón, q. la Tesorería estaba en la obligación de hacerlo: estoy cierto q. en estos articulos no se han gastado 500 ps., en cuyo caso quedarían otros tantos pa. completar el vestuario y cartucheras. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx