Fénix 7, 206-304

2 18 FENIX El día q. salio el Batallón dijo q. no tenía mas q. 400 ps. y q. pidiendo el Batallón 600 le faltaban 200. Nada más natural q. urgiendo mi marcha no desaprobase el q. al :Bata- llón le diese los 400, y yo supliese 200; po. con la calidad de reintegro, pues los 1,000 ps. estaban destinados a gastados determinados: a mas de los 200 de- jé 351 por no haberse cobrado aún de los deudores, y ahora me viene el Te- sorero, no solo mandandome resibo de 1,550 ps. 4 rrs. q. sin mi acuerdo ha tomado, y al contrario contra mis prevenciones, y ainda mais diciendo q. no tiene con q. construir el vestuario. Permitame V. le diga q. lo q. quiere el Tesorero es una piesetada, a pro- posito pa. q. la sufra ó un muchacho ó. . . El vesto. es lo q. se quiere y el debe entregarlo pasado mañana. Todas las mulas he entregado a sus dueños antes q. V. me lo indicase ecepto 16 de las brigadas del gobierno. Soy de V. Afmo. atto. S. S. Q. S. M. B. R. Castilla. Con el ayudte. del Batallón q. salio antes q. este Portador q. es el correo he escrito a V. y como las cartas del J1. demandan meditarse, las sa- tisfaré hoy, y las remitiré por conducto. de V. contestando su Bo. del 20, pues esta es mi segunda de hoi con q. satisfago otra ygl. de V. Arica Julio 22/ 1843. Sor. Coronel Dm. Pedro Cisneros Mi apreciable Coronel : Aunque la Goleta Libertad ha dirijido la proa hoy a las dos ó 2 y l/z de la tarde pa. arriba se me asegura q. su dirección es á Ylo con el obgeto de hacer aguada; sirvase V. por si ésto es cierto-como creo, avisarlo al Gober- nador de aquel puerto, al Comandte. militar de Sama, y aún al J1. Nieto, a fin de q. impidan llene su obgeto sin tener su cañon de a 12. Mandeme V. volando en compañía del dador Camino, a Dn. Fermin Nacarino, en la inteligencia q. luego q. haga lo q. se le mande, q. es la cu- reña, regresará: hagale V. habilitar de be s t i ~sino tiene propia. Será importante q. el dador, Nacarino y el áinero esten aquí a ias dies del día de mañana 23. El fierro en todo el día. Las carabinas pueden emplearse en los Sameños pa. hostilizar la Go- leta q. suponiendo q. no haya subido a Yquique, y haya ocultado su movimto. sobre Ylo, será por aguas, q, es preciso no beva. Soy de V. afmo atto. s. s. R. Castilla. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx