Fénix 7, 206-304

88 CARTAS INEDITAS 11 2 19 Arica Julio 22 1843. Sor. Coronel dn. Pedro Cisneros Apreciable Coronel : No hay mas novedad q. la goleta se ha echo a la vela á las 2 de 3s- ta tarde pa. arriba, sin duda q. va a bloquear Yquique. Como este bloqueo no esta declarado por Vivanco, sino por Guarda desde Areqa. trabaje V. con los agentes extrangeros a fin de q. escriban a sus dependtes. de Yquiqiie no lo reconozcan; si lo conseguimos un expreso con la contestación de V. porque si asi no sucede quedará cerrada o interrumpida la otra puerta por donde nos vendría el pan, aunque he prevenido a Lagomarsino de antemano ha- bilite cualqa. caleta llegado este caso. Contesto cuatro del J1. Nieto, diciendole q. la concentración de fuer- zas en punto alguno por ahora no conviene y nadie será capaz de preveer aql. en q. convenga reunirlas llegado el caso. Por consigte. cada uno - q. no tiene poco en q. entretenerse - debe ocupar la posición en q. se halla; po. se entiende teniendo movilidad suficiente y segura pa. efectuar la reunión an- tes q. el enemigo este sobre nosotros, cosa q. por ahora no espero. Respecto de Azapa se lo siguiente. Que inmediatamte. despues de haber ocupado nosotros este Puerto, huyó a los altos abandonado de los pocos q. pudo seducir pa. formar su mon- tonera y q. todos aquellos habitantes unos por malos, y otros por defender sus ganados q. temen se les quiten, han dejado el Valle acéfalo, huyendo a Lluta, Chaca y Codpa, y aún a la quebrada de Camarones de la Provincia de Tarapacá. Con conocimto, de este estado de cosas he tenido q. ceder a las circunstancias. conformandome por ahora, con publicar el bando, cuya copia remití a V. hayer adjunta a una de las dos q. le dirijí en ese día; con librar algunas ordenes conciliatorias llamando a esas gentes a sus hogares: porque cualqa. otra medida fuerte, aúnque se dictara como fué mi intención, contra solo los cabecillas- la aplicarían a los demás q. no estan en éste caso, y los harían ntros, enemigos, obligandolos a defenderse y á hacernos la grra. q. en ntras. circunstancias sería muy perjudicial. Este modo de obrar, ya q. a los motinistas no podemos tomarlos sino descuydados nos ofrecerá la facíl pro- porción de atraparlos el día q. ellos menos piensen. V. debe continuar acuartelando a cuanto hombre se preste al servi- cio, sea pa. Infa. o Caballería, de la gua. nacional ó del Ejto; porque a más de q. hay necesidad de custodiar el armamto. no la tenemos menos de au- mentar ntra. fuerza. Es terrible la morocidad del paño, yo no se a q. atribuir la q. estamos experimentando hacen ocho ó dies diás: supongo q. despues de escrita su ú1- tima del 21 se hubiese recibido. Aúnque aquí no hay necesidad de paquetes mandeme V. todos los q. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx