Fénix 7, 206-304

se hayan hecho y se hagan, porque si viniese la Yungay, á que estoy inclina- do por haberse largado la Goleta, y haber quedado sola la barca, a caso .tra- yendo tropa de desembarque fuese necesario vatirla, lo q. nos vendría bien si eramos felices. Si viniese la Partida de Sama armela con esas carabinas, y mandeme- la luego q. este lista: en caso q. esta falte quisa no suceda lo mismo con la q. he pedido á Locumba. La Aduana producirá mucho si V. hace lo siguiente. Despues de tentar la opinión de los amigos extranjeros, como el Sor. Hertzog y Mac-Lean, y de inclinarlos, quiero decir, de decidirlos al proyec- to q. apoyarán, propondrá V. al Como. en Jenl. lo q. sigue. No pudiendo el gobierno hacer frente a sus urgentes é indispensables gastos por el empeño honeroso de la aduana, ni pudiendo por consiguiente por la falta de medios, conservar la tranquilidad pública, en q. todos deben tomar un interez cualqa. q. sean sus opiniones políticas, porque de los males que resultasen al Como, el gobierno ni la nación serían responsables ni aho- ra ni nunca: por todos estos y otros muchos fundamtos. q. pueden aducirse, el gobierno reforma sus anteriores contratos, sin hacer mas alteración q. la siguiente. Al amortizar sus pagarés los comerciantes deudores, entregarán ia mi- tad de la suma q. amortizan en plata: por exemplo, se trata de amortizar un pagaré de 200 ps. entrega el comerciante 100 en numerario; se hace el pago por mitad, y en lugar de saldar su crédito en dos meses, lo hace en cuatro. También puede hacer al como. esta otra propuesta. Amortise en un día los 20 ó mas mil ps. q. la Ada. debe al comercio, y este entregará la mitad de la suma amortizada, q. es lo mismo q . en pequeño ya se ha dicho, quedan- do el comercio pagado de la mitad. En este caso se avona al comercio el uno pr.% de descuento al rebatir prevenido en el reglamento. Cuando bajamos de Huancayo el gobierno se hallaba como nosotros ahora, reuní el Como. extranjero, y sin mucho trabajo realizé este proyecto, y fue al q. debí el desempeño de las rentas de la Capital, y los menores per- Juicios al ComQ, haciendo negociaciones mas honerosas q. las anteriores de q. no hubo necesidad por la prestación del ComS Aúnque Lagomarsino q. hasta hoi guarda silencio, esta prevenido pa. todos los casos q. ocurran sobre el bloqueo, esperaré hacerle otro expreso ma- ñana, luego q. V. me conteste el punto q. quiero cuestionen los comercian- tes extranjeros. Quedo enterado de las favorables noticias de Arequipa, q. en mucha parte sean ciertas. Llegaron los instrumentos, y desatorado y desclavado el Cañon, nos ocupamos de la cureña; po. arranque V. de Dn. Federico Solquer una orden en mi favor y en contra de Dn. Juan Murffi pa. q. me entregue la madera q. ne- cesito de la perteneciente a Dn. Jorge Simith del Como. de Yquique: yo he tomado la madera sin embo. mas como haya ofrecido la orden de Solquer a Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx