Fénix 7, 206-304
88 CARTAS INEDITAS 2 73 civico q. yo mande dé aqui por desertor, y q. alli falte á un ejercicio, se destine á ella. Haciendo efectiva esta dispocicion tendremos columna y tam- bien batallon civico. Han llegado las reses á las 10 de este dia, y como no es en rigor obli- gatorio dar racion diaria en los pueblos, las hago descansar pa. hacerlas de- gollar mañana. Sino falla el aucilio de Tarapacá, como no creo falle; porque habia mucho empeño por auciliarnos, la tesoreria estará provista de un momto, á otro cuando menos con dos á 3.000 pesos. Con concepto a este ofrecimto. q. puedo cumplir, puede V. tomar paño celeste, q. lo hay donde el amigo Wil- son, pa, los cabos sin los cuales el vesto. q. debe ser de polaca y pantalon, re- sultaria desayradisimo y no militar; otro jenero pa. este objeto no es bueno, porque se deshila y rompe. Puesto q. el muy patriota Tesorero está entusiasmado pa. construir el vestuario el comisario quedara aqui. Ni Lagomarsino ni Yguain se mueben ni pueden moverse los dos, por la atencion y empresa de la Goleta; po. no les perdono no nos manden la fuerza. A Gonzales ó á Romero necesito, y al efecto pido á uno de estos dos, por medio del E. M. pa. q. marchen á aquella probincia y la traygan. Los de- mas lo he emplastado pa. q. sea menos el perjuicio q. resiba e¡ servicio siqa. por áhora . Remitiremos á V. 36 frasadas de cabo delgado el unico q. se ha encon- trado, pa. q. doblado en tres quede un cabo de 12 brazadas: los motones iran cuando V. los pida. Buelva V. á decir á dii. Jose Ma. Basadre admor. q. solo los arrieros q. trajinan á toda hora, han amansado á los marinos, y q. ya no tiran valas; mientras q. su presencia evitara mil perjuicios al Estado, por que el amanuen- se es ygnorante cuando menos. ¡Se marchó Montes por Moqa.! sean todos nros. enemigos como este. Estoy por lo positivo y no por los augurios de nro. Santo J1. Nieto. Buenas bayonetas, buenas lanzas y mejores valas, y una hora de perspicas vista y de balor, nos daran el triunfo sin necesidad del nombre del mes en q. traygamos de comvatir. Remito á V. 32 valas de á 12 y de á 9 cuatro, q. son las mismas q. han escogido los soldados de las muchas q. han tirado los buques de grra. Mando con Albarracin con destino á la carcel de Moquegua tres sar- gentos, dos chilenos y un Argentino de la caballeria, q. cuando menos esta- ban en el proyecto de desvandarse con sus paysanos, y marchar á robar el contingente q. nos viene de Tarapaca, y el del interior de Bolivia sobre co- bija. No los quiero juzgar y fucilar, porque son chilenos, y porque apenas tengo tpo. pa. juzgar y fucilar, un cabo de la misma caballeria insubordi- nado y dos sargentos q. han robado paño en la ada. El desorden en q. es- tan cuatro soldados de caballeria, me obligan a llamar al amigo Mur por su conducto pa. q. venga á contenerla, y á q. yo no lo puedo hacer por la dis- tancia a q. está de mi vista. Los tres sargentos deben seguir á su destino in- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx