Fénix 7, 26-108

gráfico, por lo que su asiento debe precederse de punto y coma (; ) ; ejemplo: Porras Barrenechea, Raúl, 1897- . Toribio Pacheco; conferencia. c ) independiente, si no continúa ni explica el título ni acusa mayor relación con éste, por lo que su asiento debe representarse con pun- to seguido; ejemplo: Coloma, Luis, 1851-1915. . . . Historia de las sagradas reliquias de San Francisco de Borja. Ejercicios espirituales a don Alfonso XIII. Si el subtítulo tiene acepción perfectamente distinta adquiere la categoría de otro título; y entonces lo duplica en dos formas: con la conjunción disyuntiva "o" o con la conjunción copulativa "y". Para tales casos, la puntuación bibliográfica vigente trata de re- presentar la división tipográfica de las líneas del texto como en los siguientes ejemplos : Coloma, Luis, 1851-1915. . . . Caín; y, La primera misa. Cisneros, Luis Benjamín, 1537-1904. Edgardo; o, Un joven de mi generación. 10: 4. Régimen del pretítulo. Como su nombre lo expresa, es la pa- labra o frase que antecede al título. Puede ser: a ) explicativo, si es una palabra o frase que indica la forma litera- ria. Se le representa en el asiento mediante una anotación descrip- tiva con la frase "Antes del título:"; ejemplo: En la portada: Julio Hoenigsberg Ensayos Fernando VI1 y su tiempo Representación en el asiento: Hoenigsberg, Julio . . . Fernando VI1 y su tiempo. Antes del título: Enscryos. b ) definitorio, si precede al título para ampliarlo o para definirlo. Su transcripción en el asiento será como aparece en el texto, pero se- guido de dos puntos (:); ejemplo: En la portada: Domingo Melfi Dos hombres Portales y Lastarria Representación en el asiento: Melfi, Domingo .. . Dos hombres: Portales y Lastarria. c ) serial, si corresponde a la serie del autor o del editor. En este ca- so, se asienta después de la colación, entre paréntesis, si aparece en la portada, y entre corchetes, si se ha encontrado en otra par- te del texto, y antecedido de la palabra "Su" o "Sus", como en el siguiente ejemplo : En la portada: Nueva legislación peruana. Código civil Anotado y concordacio por Paulino Fuentes Castro. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx