Fénix 7, 26-108

de las palabras en que sus datos aparecen escritos ni tampoco su ortografía o puntuación. Ejemplo: InLimae, Por Franc. Del Canto Deu delante del Palacio del Rey, Año 1632. Vendese en los Huerfanos. En esta forma, la única variación admisible es la de la reducción de las cifras romanas a cifras árabes. 12: 2. ASPECTOS BZBLZOGRAFZCOS DEL LUGAR DE PUBLZ- CACZON. Después del lugar de origen del autor, la ciudad o localidad donde se publica el texto indica con su nombre geográfico un dato inte- resante y a veces ineludible para determinar la nacionalidad de la monogra- fía o poligrafía. En general, aparece al pie del título de la portada; y casi siem- pre suele identificar el lugar del domicilio del editor con el lugar del domici- lio del tipógrafo o impresor. Unas veces, el lugar de publicación es idéntico al lugar de impresión; en otras, es diverso. En caso de duda, procede el asiento con el nombre del lugar de impresión. En el léxico bibliográfico y editorial suelen confundirse el lugar de edición, el de publicación y el de impresión; pero, aun cuando dos de ellos o los tres juntos pueden coincidir en algunos casos en la misma persona individual o colectiva, cabe establecer su distinción bibliográ- fica : a ) el lugar de edición es el del domicilio donde reside el editor finan- ciero, o donde su empresa editorial tiene su principal sede: b ) el lugar de publicación es el domicilio o la localidad donde se ini- cia la difusión o venta de la tirada de los ejemplares de la obra; y c ) el lugar de impresión es el domicilio o la localidad donde reside el impresor o está el taller de la tipografía, o donde aquél tiene instalado su principal establecimiento tipográfico, siempre que en éste se haya realizado la impresión de la obra. El lugar de publicación puede ser doble, o triple o múltiple; y, en defec- to del dato del lugar de edición, se indicará el lugar de impresión. Ambos datos confieren categoría bibliográfica a la monografía, según la ciudad o lo- calidad y la época, pues han existido y existen ciudades y países donde, duran- te determinada época, se desarrolla el arte tipográfico a tal punto que, por su calidad y estilo, supera al de otras ciudades o al de otros países. En Europa, una edición de Leyden impresa en el siglo XVI es seguramente de gran valor y, en América, aunque nó por su calidad, por sus especiales circunstancias his- tóricas, lo es la probablemente hecha en Juli en 1584. Por último, el lugar de publicación puede ser: a l ) auténtico, si es el verdadero; a2) mendoso, si la data indica un lugar que no es aquél donde en efec- to ha sido editada o impresa la monografía, en cuyo caso procede su autenticación entre corchetes: Cuzco [i . e . Lima] a3) simulado o fraudulenfo, si el autor o el editor lo indican de modo falso para eludir la responsabilidad, en cuyo caso toca al bibliógra- fo autenticarlo también. con denuncia del hecho en una anotacibn. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx