Fénix 7, 3-25
14 FENIX DEPARTAMENTO DE REVISTAS Y PERIODICOS Al formular el proyecto de presupuesto administrativo de la Biblioteca Nacional para 1949, propuse, y el Gobierno tuvo a bien aceptar-, la constitu– ción de un departamento especial consagrado a los periódicos y revistas, con entera independencia de los Departamentos de Ingresos, de Catalogación y Clasificación, y de Consulta y Lectura, que sólo tendrían a su cargo los libros y folletos. Múltiples razones justificaban esta reforma. En primer lugar, la recep– ción, registro y catalogación de las publicaciones periódicas presentan moda– lidades distintas de las que corresponden a los libros y folletos, por razones obvias y que sería ocioso detallar. En segundo lugar, el empaste y conserva– ción de las colecciones de periódicos, tienen también sus aspectos peculiares. En tercer lugar, el almacenamiento de los periódicos en los depósitos plan– tea, debido a su gran formato y a su peso, problemas propios, y exige estante– rías especiales. En cuarto lugar, es conveniente, por la misma razón del forma– to, que las colecciones de periódicos se lean en salas especiales, distintf!s de aquellas en que se leen libros de formato pequeño o mediano. La experiencia ha sancionado, con los excelentes resultados obtenidos, la creación del nuevo departamento. Teniendo en cuenta que una gran proporción de las revistas que lle– gan a la Biblioteca le son enviadas como canje de sus propias publicaciones, he dispuesto que sea el Departamento de Revistas y Periódicos el que se encargue de la distribución de las publicaciones de la Biblioteca (de las cua– les trataré más adelante), con lo cual es el mismo Departamento el que tiene a su cargo los dos aspectos del canje: el envío y la recepción. Me parece que los resultados obtenidos con esta organización son excelentes. Actualmente, la Biblioteca mantiene canje con 358 instituciones ameri– canas, 61 europeas y 1 asiática. El número relativamente pequeño de insti– tuciones europeas y el número ínfimo de instituciones asiáticas, obedece al he– cho de que la reconstitución de la Biblioteca se realizó a raíz de la guerra última. Hacemos un esfuerzo sistemático y constante para lograr multiplicar estas relaciones de canje, que son la manera más cómoda y conveniente de obtener publicaciones periódicas. Sin embargo, en la práctica el canje sólo permite obtener aquellas re– vistas que son el órgano de instituciones culturales. Las que son publícadas por editores con una finalidad comercial, sólo pueden obtenerse por suscrip– ción. La Biblioteca está suscrita a 58 revistas extranjeras. Las suscripciones son también del resorte directo del Departamento de Revistas y Periódicos. Las publicaciones periódicas peruanas las recibe por derecho propio la Biblioteca, pero las personas obligadas a enviarlas descuidan muchas ve– ces el cumplir con este deber, a pesar de que el Director o Editor del perió– dico debiera ser el más interesado en que una colección completa del mismo se encontrase en la Biblioteca Nacional. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx