Fénix 7, 3-25
6 FENIX Entre esos manuscritos hay algunos que merecen una menc1on especialísima: tales son una orden de captura de Manco Inca Yupanqui, con la firma au– tógrafa de Francisco Pizarro; y 8 volúmenes de protocolos notariales de los primeros años de la Colonia, que incluyen piezas extremadamente valiosas. Debo mencionar en párrafo aparte la adquisición del archivo y de la Biblioteca particular de don Ricardo Palma, y la compra de una considerable colección de autógrafos musicales de José Bernardo Alcedo, el autor de nues– tro Himno Nacional. DEPARTAMENTO DE CLASIFICACION Y CATALOGACION Este Departamento consta de tres secciones: a) Sección de Clasifü:ación b) Sección de Catalogación c) Sección de Procesos Complementarios En el período al cual se refiere esta memoria, han sido catalogados 16,030 libros, habiéndose hecho además 44,942 fichas de asientos secundarios y 14,927 de asientos topográficos, o sea un total de 75,899 fichas. Hasta la fecha el número total de libros catalogados es de 11,009 obras nacionales y 26,627 obras extranjeras, o sean un total de 37,636. CONSIDERACIONES TÉCNICAS Sistema de Clasificación Vigente el sistema decimal de Dewey desde 1945, y reconocida su evi– dente ventaja y su flexibilidad esquemática, ha debido, sin embargo, aplicar– se en función de tres condiciones: a) la de que algunas, si no todas, de las esquematizaciones estableci– das en la Tabla (en su Decimal Classification and Relativ Index, l4t\ edi– ción 1942) reclama reformas, adaptaciones y expansiones, de acuerdo con el esquema teórico nacional e hispanoamericano; b) la de que los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional han sido discriminados en tres principales colecciones - la colección nacional, la colección extranjera de ciencias puras y aplicadas y la colección extranjera de humanidades -; y c) la de que el servicio de lectura ha de realizarse en cuatro o cinco depósitos de circulación: el de la Sala Perú, el de la Sala de Ciencias Puras y Aplicadas, el de la Sala de Humanidades (de próxima apertura), el de la Sala de Enciclopedias y Diccionarios y el del Departamento de Investigacio– nes Bibliográficas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx