Fénix 7, 3-25
MEMORIA DEL DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL 9 Sistemas de Distribución De acuerdo con la forma de la demanda del público propio de la Bi– blioteca Nacional, el problema de la distribución de los asientos onomásticos, temáticos y titulares, ha debido resolverse de modo que el Catálogo Público satisfaga las necesidades características del servicio de lectura. Entre el sis– tema diccionario inclusivo de todos los tipos de asientos en un catálogo único, cuyo orden rigurosamente alfabético ha de admitir, sin embargo, algunas ine– ludibles excepciones lógicas y cronológicas, y el sistema diccionario clasificado en tantas secciones cuantas materias se encuentran en servicio, hemos escogi– do un sistema que en cierto modo evita las desventajas del primero y aprove– cha las ventajas del segundo. Ante todo, se ha considerado la función misma de la Biblioteca Nacional, no sólo en su categoría de más alta institución biblio– gráfica del país, sino también en su papel de primera de nuestras bibliotecas públicas. En esta virtud, se ha ratificado la división anteriormente establecida del Catálogo Público en tres Catálogos correspondientes a las tres secciones fundamentales de la colección, esto es, el Catálogo Nacional, el Catálogo de Ciencias Puras y Aplicadas y el Catálogo de Humanidades, cada uno de los cuales ha sido a su vez dividido en cuatro diccionarios, a saber: a) personas individuales; b) personas colectivas; c) epígrafes, y d) títulos. De esta manera, el Catálogo Público, al separar los diccionarios temáti– cos, atiende con mayor preferencia a la demanda de materias y en cierto modo somete a éstas la demanda de la bibliografía onomástica y titular. Tiende, pues, a constituir un todo orgánico de catálogos especiales, que correspondan a tan– tas secciones cuantas materias se hallan en proceso de clasificación y catalo– gación. Pero, como el catálogo especial reduce la información bibliográfica, en particular la onomástica, y como, además, agrava este defecto la cuádruple di– visión establecida, se ha empezado la elaboración de un Catálogo General, que representará de manera integral la colección clasificada y catalogada y no será dividido sino en las secciones que reclama el servicio de lectura, a saber: a) diccionario de personas individuales; b) diccionario de personas colectivas; c) diccionario de epígrafes, y d) diccionario de títulos. DEPARTAMENTO DE CONSULTA Y LECTURA Este Departamento, que es el que propiamente pone al lector en con– tacto con el libro, puede considerarse como el departamento fundamental y básico de la Biblioteca, del cual el Departamento de Ingresos y el Departa– mento de Clasificación y Catalogación son meros auxiliares. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx