Fénix 7, 305-326

345.1C4 Perú. Código de procedimientos penales, 1940. G9 Concordado, por Fernando Guzmán Ferrer. 345.1C4 Perú. Código de procedimientos penales, 1940. 6 9 Concordado. por Fernando Guzmán Ferrer. 1951 Edición clasificada posteriormente. 345.1C3 Perú. Código de procedimientos en materia criminal, 232 1920. Anteproyecto de reforma, presentado por el Dr . Carlos Zavala Loayza. 345.145Cl Italia. Códice di procedura penale, 1865. fPrimer código de p. p. italiano; texto oficial]. 345.1892Cl Uruguay. Código de instrucción criminal, 1876. R7 [Primer código de p. p. uruguayo, editado por E . Rojas Mery]. etc., etc. NOTA.--Las cifras 91-99 se usarán antecedidas de O en la determina- ción geográfica de Oceanía y demás países incluídos en dichos números; ejemplo: 345.10994C Código de procedimientos penales australiano; etc. Legislación procesal penal. Reformas. Proyectos: 345.1. Jurisprudencia. Procesos. Alegatos. Ejemplo: 345.1455 Sentencias de tribunales italianos. Textos universitarios. Organización judicial penal. Jueces; categorías. E l jurado; su funciona- miento. 345.11-345.52 pueden determinarse geográficmaente como 345.1 Ministerio fiscal; su organización y sus atribuciones en el orden penal. Ministerio de defensa: defensoría de oficio. Policía judicial; sus fines y atribuciones. Criminalística. Jurisdicción. Organos jurisdiccionales. Incompatibilidades, recusación y excusas de los jueces penales. Competencia; especies, conexiones, acu- mulación, cuestiones de competencia. Acciones que nacen del delito. Acción penal (naturaleza, carácter, ejer- cicio, sujetos a quienes se atribuye, extinción). Acción civil (natura- leza. sujetos, ejercicio, extinción). La excepción; diversas clases de excepciones. Cuestiones prejudiciales . Personería, naturaleza de juicio, cosa juzgada, amnistía y prescripción. El proceso penal. Objeto; fines; estructura externa del proceso penal. Formas: dcusatoria, iiiquisitiva y mixta; oralidad y escritura; publi- cidad y secreto. Contenido: sujetos procesales; actos procesales. Fa- ses del proceso penal: la instrucción (fines, Órganos, partes, formas de incoación del procedimiento, detención del acusado, instructiva, preventiva, libertad provisional, principales actos de la instrucción, diligencias especiales, fin de la instrucción). El juicio oral: actos preliminares; acusación fiscai; la audiencia; !os debates. Saiicior!es procesales penales: nulidad, caducidad, inadmisibilidad. La prueba. Teoría de la prueba. Objeto, órgano y medios de pruebas; procedimiento probatorio en la instrucción y el juicio; valoración de Iír prueba. Clasificüción de las pruebas. Prueba testimonial. Prueba pericia1 y pe- ritajes. Prueba instriimental y materisl; documentos; valor del docu- mento privado; formas de autentificación: reconociimento, cotejo, etc. Inspección ocular y diligencias especiales. Prueba indiciari~;valoración de los indicios; cuerpo del delito. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx