Fénix 7, 305-326

HISTORIA DEL DERECHO. DERECHOS HISTORICOS Teoría. Fuentes. Bibliografía: . O 1 Determinantes formales: .02-.O8 Derecho griego. Helénico. Derecho romano. Historia. Fuentes. Bibliografía: .O01 J Código del Emperador Justiniano. Notación interna: C Código Corpus Juris Civilis D Digesto Pandectas 1 Instituciones Institutas Traducciones: inicial de la lengua respectiva; ejemplo: 349.1 J Traducción francesa de las Institutas. IF 1230 Justiniano, por Ortolán. 349.1 J Explicación histórica de las Instituciones del Emperador U Textos universitarios (después de las cifras geográficas); ejemplos: Texto universitario argentino: 349.182U Texto universitario español: 349.146U; etc. Derecho romano (Personas) (Familia) (Sucesiones ) (Derechos reales ) (Actos jurídicos) (Obligaciones y contratos) (Constitucional) (Penal) (Comercial) Derechos orientales. Subdivídase como 951-959; ejemplo: 349.253 Derecho musulmán. Derecho alemán. Derecho germano. Germánico. Aplíquese las subdivisiones del Derecho Romano, excepto la notación interna del código justinianeo. Derecho sajón. Inglés. Ruso. Noruego. Islandés. Derecho francés. Galo. Franco. Derecho español. Historia. Fuentes. Bibliografía: 001 L Legislación. Códigos. Fueros. Cédulas. Privilegios. Regional: aplíquese la determinación geográfica de 946.1-946. S; ejemplos: Derecho español (León) 349.62 (Fueros leoneses) Derecho español (Aragón) 349.65 (Fuero de Jaca) J13 (inicial del fuero). U Textos universitarios (después de las cifras geográficas, si el texto es de Universidad no española); ejemplo: 349.682U Derecho español - Textos universitarios (Argentina). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx