Fénix 7, 340-354
346 FENIX 1840 alcanzó gran desarrollo. En este país es donde se hace uso del coloreado y dorado en el adorno de los libros; los italianos tuvieron la primacía hasta 1535, época en que Tos encuadernadores franceses los imitan y los superan. En Inglaterra, se introduce durante el reinado de Enrique VIII, con la influencia del arte francés e italiano, logrando tener estilo propio a partir del siglo XVIII. Ilustran el texto 24 láminas que han sido seleccionadas de "Historie Bindings ir1 the Bodleian Library" de Salt Brassington. Las láminas llevan una breve explicación acerca del encuadernador y de su época, además de estar precedidas de una lista cronológica. Oxford University. Bodleian Library. DRAWINGS OF OXFORD, by J. C. Buckler, 188-27. Oxford [ A t the University press, 1951 [ 5 ] p., 1 h. 24 láms. en 12 h. (Bodleian picture book NQ 3). Este folleto publicado por la Universidad de Oxford, proporciona en su introducción datos biográficos de John Chessel Buckler, arquitecto y dibujante inglés, cuya especialidad fué la restauración de catedrales, iglesias, moi~asterios,etc. El mérito de Buckler, está en que diseñó -y se construyeron de acuerdo con sus planos- numerosos edificios de la ciudad de Oxford, muchos de los cuales han sido de- rruídos, pero en la actualidad se pueden ver todavía algunos de ellos. El folleto en referencia viene ilustrado con 24 láminas de los bosquejos pertenecien- tes a Buckler que se conservan en la Bodleian Library de la Universidad de Oxford. Unesco/Library of Congress bibliographical survey. Servicios bibliográficos; estado actual y posible mejoramienfo (anfecedentes e informe preliminar para uso de una con- ferencia internacional de bibliografía) Washington, 1950. Luther H. Evans, Director de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en la Introducción, informa acerca de la creación, por parte de la UNESCO, de un centro coordinador de todas las tareas bibliográficas. Sus fines serían: estimular la realización de estudios de carácter bibliográfico en campos determinadcs, idear un método bibliográ- fico uniforme, compilar las bibliografías de un sólo país, hacer las listas de los mejores libros, de documentos Únicos en su género, etc. Se sabe que ios hoblemas de que adolece la bibliografía son múltiples, tales como los de desctipción, ordenación, clasificación, selección, extensión, información y ubicación del material bibliográfico; concordancia de alfabetos e idiomas, terminología, etc. Pero no dejan de ser pocos los esfuerzos que se hacen para solucionarlos, promoviendo confe- rencias y pidiendo la cooperación de las diversas entidades y federaciones de biblioteca- rios y archivistas. En este informe, después de dar una somera definición de lo que es una bibliogra- fía y su objeto, lo que son índices y sinopsis, expone cómo lograr que realicen cabalmen- te su tarea de hacer asequibles sin pérdida de tiempo y en su totalidad los elementos que permitan a los intelectuales obtener la información necesaria sobre las publicaciones, y contribuir al buen éxito de cualquier trabajo de investigación, y al adelanto de la cultu- ra; quizá, todo esto a un costo, mayor que el que actualmente requiere, pero que se justi- ficaría plenamente dada su utilidad También presenta una visión de "La Bibliografíz en su estado actual", los tipos de ella y los servicios bibliográficos. Señala la existencia de numerosas formas de biblio- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.7, 1950
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx