Fénix 8, 357-394

368 FENIX y 7,057 folletos, lo que representa un aumento de 2,592 libros y una dismi- nución de 1,058 folletos. Esta disminución no significa, en modo alguno, que la Biblioteca haya perdido esos 1,058 folletos: se trata de una disminución de órden técnico, pro- veniente de que han sido clasificados como libros piezas que antes figuraban como folletos, bien sea por haber sido empastados, o porque se trata de piezas que están en ese límite impreciso entre el folleto y el libro, es decir que se tra- ta de folletos gruesos que se ha preferido retirar de las cajas de folletos y hacerlos figurar en los estantes, independientemente, como libros. En la Sala de Ciencias existen 18,564 libros, o sea 2,139 más que los indicados en mi Memoria anterior. De este total, 3,832 volúmenes son de Ciencias Puras (Matemáticas, Ciencias Físico-Químicas, Ciencias Naturales); 2,784 de Medicina y 2,370 de Ingeniería y otras ramas de la Ciencia Aplicada. También se encontraban en esta Sala 5,575 libros de Ciencias Sociales y Edu- cación, que en realidad correspondían a la Sala de Humanidades y 3,232 li- bros de Arte; todos los cuales se comunicaban provisionalmente al público en la Sala de Ciencias en espera de la apertura de las Salas de Humanidades y de Bellas Artes. La Sala de Enciclopedias y Diccionarios encerraba 1,830 volúmenes, todos ellos de obras de consulta: Diccionarios, Enciclopedias, Indices, Anua- rios, Almanaques, Directorios, Bibliografías y algunas Antologías. En los depósitos se encontraban las siguientes existencias: Libros de la Colección de Humanidades, en espera de la apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de la Sala respectiva 23,460 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libros del fondo general 68,030 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Folletos del fondo general 10,121 . . . . . . . . . . Publicaciones Oficiales reunidas con el fondo general 7,897 Libros y folletos enviados al departamento de Ingresos para ser re- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . gistrados o para ser encuadernados 2,871 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Libros y folletos del fondo de Canje 2,201 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TOTAL: 114,580 Conviene recordar, al comparar las estadísticas e inventarios de la Bi- blioteca Nacional en años sucesivos, que algunas cifras pueden disminuir, no por cierto porque disminuyan las existencias, sino por causas exclusivamente de orden técnico: - sea porque ciertas unidades bibliográficas, que pueden ser en número muy considerable, dejen de ser contadas como libros para ser contadas como folletos, o viceversa, como lo manifesté al tratar de los libros y folletos existentes en la Sala Perú -; sea porque determinadas unidades bibliográficas pasan de un depósito a otro: del fondo general al departamen- to de Niños, o vice-versa; del fondo general a la sección de libros raros, o vice- versa, según lo indiqué en mi Memoria anterior; - sea porque se desglose un volumen en el cual estaban encuadernados juntos varios folletos que pasan a ser contados como unidades independientes, o inversamente, porque se reu- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx