Fénix 8, 357-394
MEMORIA DEL DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL 377 Se ve por este cuadro que los fondos del departamento han aumentado en proporción considerable; pero que el número de volúmenes encuadernados no ha podido aumentar, por desgracia, en la misma proporción. Igual que hice para los libros al tratar, páginas más arriba, del Depar- tamento de Ingresos, cumplo con el deber de insistir una vez más en la negli- gencia que gran número de empresas periodísticas muestran en enviar a la Bi- blioteca Nacional los diarios y revistas que publican. No pocas publicaciones de Lima y muchísimas de provincias vienen con deplorable irregularidad, y algunas de ellas puede decirse que no nos son remitidas jamás. La Biblioteca tiene, y emplea infatigablemente, formularios impresos para reclamar los nú- meros faltantes de las publicaciones periódicas, con io cual logramos aígo, pero no todo lo que desearíamos, ni todo lo que la Biblioteca tiene el derecho de esperar, ni todo lo que está en el propio interes de los editores de periódicos y revistas, que debieran procurar por todos los medios que las ideas que pro- pugnan, los intereses que defienden y las campañas que libran fueran cono- cidos de los innumerables lectores que frecuentan la Biblioteca Nacional, y quedaran aquí archivados para ser conocidos, leídos y estudiados por los lec- tores de los años venideros. Las personas que alguna vez se han quejado de no encontrar en la Bi- blioteca Nacional determinada revista o periódico que habrían querido leer, probablemente ignoran todos los esfuerzos del Departamento de Revistas y Periódicos y del propio Director de la Biblioteca para asegurar la regula- ridad en la recepción de las publicaciones periódicas, esfuerzos en los cuales no desmayaremos, pues esperamos que los directores y editores de publica- ciones periódicas que aparecen en el Perú lleguen a comprender y apreciar en toda su magnitud la importancia que para el país todo y para ellos en par- ticular, tiene el envío de sus publicaciones a la Biblioteca Nacional. SERVICIO DE LECTURA El cuadro siguiente muestra el número de lectores que han acudido a la Sala de Lectura especial de este departamento: Año 1949 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,054 Año 1950 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40,209 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Año 1951 28,044 Se observa una considerable disminución del número de lectores en e1 año 1951. El servicio ha sido igual; el número de horas de funcionamiento de la Sala, e1 mismo del año anterior. La disminución del número de lectores se deberá, probablemente, a eFas fluctuaciones que se presentan en todos los fenómenos naturales y en todas las actividades humanas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx