Fénix 8, 357-394
LA CONFERENCIA DE SAN PABLO La UNESCO promovió el año último la reunión de una Conferencia sobre el Desarrollo de los Servicios de Bibliotecas Públicas en América La- tina, la que, conforme a la convocatoria, se reunió en la ciudad de San Pablo, en el Brasil, del 3 al 12 de Octubre de 1951. Invitado el Gobierno del Perú a esta Conferencia, fui honrado con su representación, y como la designación de mi persona como Delegado del Perú obedecía evidentemente a mi cargo de Director de la Biblioteca Nacional, considero que debo exponer sucintamente en esta Memoria la organización y resultados de dicha Conferencia. En la preparación de la Conferencia actuó el Señor E. N. Petersen, Jefe de la Sección de Bibliotecas Públicas de la Unesco. Los trabajos preparatorios en la ciudad de San Pablo estuvieron a car- go de una Comisión Organizadora presidida por la Señora Adelpha Rodrigues de Figueiredo, Jefe del Departamento de Catalogación de la Biblioteca Pú- blica de San Pablo, e integrada por el Dr. Francisco José de Azevedo, Jefe del Departamento de Circulación de la misma Biblioteca y Director de la Es- cuela de Biblioteconomía de San Pablo; la Señora María Luiza Monteiro da Cunha, Bibliotecaria Jefe de la Biblioteca Central de la Universidad de San Pablo y Profesora de Catalogación en la Escuela de Biblioteconomía; la Se- ñorita Nair Miranda Pirajá, Jefe de la Biblioteca Ambulante del Sesi, y la Señorita Lenyra C. Franccarolli, Jefe de la División de Bibliotecas Infanto- Juveniles de la Prefectura de San Pablo. Esta comisión llenó cumplidamente su cometido; 37 durante el desa- rrollo de la Conferencia pudo apreciarse las grandes dotes y singular prepa- ración de la Señora Figueiredo, del Profesor Azevedo y la Profesora da Cunha, sus principales miembros. En la sesión inagural fueron elegidos: Presidente Honorario de la Con- ferencia, el Excelentísimo Señor Dr. Lucas Garcez, Gobernador del Estado de San Pablo; Presidente, el Dr. Sergio Milliet, Director de la Biblioteca Pública de San Pablo; y Relator, el Señor Carlos Víctor Penna, Director de !a Es- cuela de Bibliotecarios de Buenos Aires. La Conferencia se dividió en cuatro comisiones: Comisión 1. Desarrollo de las Bibliotecas Públicas en el plano regioílal o nacional. Comisión 11. Necesidad de Acción Interamericana para el desarrollo de las Bibliotecas Públicas. Comisión 111. Servicios para los niños en las Bibliotecas Públicas y Escolares. Comisión PV. Educación profesional para el trabajo en las Bibliotecas Públicas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx