Fénix 8, 357-394
MEMORIA DEL DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL 363 tajas de lógica y de orden topográfico que ella reporta. Sin embargo, para no interrumpir en forma considerable la clasificación del material de mayor va- lor bibliográfico o de mayor demanda en el servicio de lectura, la reclasifi- cación se ha realizado de modo paulatino, y de preferencia en la colección peruana. Se ha establecido la estadística de la clasificación, de manera que sea posible conocer los índices de este proceso con cifras y porcentajes diarios, mensuales y anuales, y con totales quinquenales, no sólo en f-inción de cada materia, sino también de cada depósito de circulación existente en la Biblio- teca Nacional y de cada tipo de coleccion según su especie física o su nacio- nalidad. A base del número de asientos topográficos (que representan un vo- lumen o varios de una obra), hemos obtenido las siguientes cifras que, de una parte, representan la marcha del trabajo de clasificación y catalogación du- rante el quinquenio 1945-50 y, de otra, durante el año 1951. Años 1945-50 Año 1951 Total Asientos . - - Libros peruarios . . . . . . . . . . . . . . . 15,378 1,996 17,374 . . . . . . . . . . . . . Libros extrarijeros 28,490 3,610 32,474 TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43.868 5,606 49,474 Las cifras de este cuadro denotan una disminución del ritmo en el trabajo de catalogación con respecto al que se observa en los primeros años después del incendio de la Biblioteca. Este fenómeno es absolutamente nor- mal, y no podría ser de otro modo. En primer lugar, al reconstituirse la Bi- blioteca hubo, como es natural, una afluencia masiva de libros; en tanto que ahora el ritmo de ingresos es ya más lento y regular. En segundo lugar, en los primeros años el trabajo de reconstitución de la Biblioteca absorbía todas las energías: no había servicio al público, todo el personal estaba entregado al trabajo de catalogación. En tercer lugar, ahora se emplea una buena parte del personal y del tiempo de este departamento, en revisar la catalogación hecha y en reclasificar gran parte de las colecciones de acuerdo con los esque- mas que se van perfeccionando, según queda dicho. En forma esporádica, aunque constante, y a iniciativa de los funciona- rios del Departamento, se han modificado, refundido, suplido y derogado, al- gunas de las reglas que figuran en los códigos vigentes de la American Library Association (A. L. A.: Cataloging rules for author and title entries, 2d. ed., edi- ted by Clara Beetle; Chtcago, 1949), de la Biblioteca del Congreso de Esta- dos Unidos (The Library of Congress: Descriptive Cataloging Division: Hules for descriptive cataloging in the Library of Congress - Adopfed by the Ame- rican Library Association - Washington, 1949) y de la Biblioteca Apostóli- ca Vaticana (Normas para la catalogación de impresos: Edición española; Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx