Fénix 8, 357-394
3 64 FENIX Ciudad del Vaticano, Biblioteca Apostólica Vaticana, 1940) y todas estas mo- dificaciones se han empezado a registrar en un fichero especial para uso de la Sección. La estadística de la catalogación y de la reproducción ha sido también establecida durante el año 1951; y a fin de conocer las cifras correspondien- tes al período que va desde Enero de 1945, en que comenzó la catalogación, hasta Diciembre de 1950, hubo de procederse a un recuento total de los asien- tos oficiales elaborados durante dicho quinquenio. A base del total obteni- do, tenemos ahora las siguientes cifras que, por un lado, indican lo que co- rresponde al quinquenio 1945-50 y, por otro, lo que corresponde al año 1951: Asientos Asientos Asientos Asientos oficiales topográficos secundarios adicionales Total - - -- 1945-50 . . . . . . . . . . . . 45,146 44,917 221,833 180,584 492,480 1951 . . . . . . . . . . . . . . . 5,483 5,445 25,777 21,932 58,637 - -- -- . . . . . . . . . . TOTALES 50,629 50,362 217,510 202.516 551.117 Conviene recordar, para la mejor inteligencia de estas cifras y de las que van a seguir, la significación de las expresiones Asiento Oficial, Asienfo Topográfico, Asiento Secundario, Asiento Adicional. El Asiento Oficial es el que hace el catalogador, en la Ficha, llamada también Oficial, que es la ma- triz que servirá para hacer todas las demás. Esta Ficha Oficial contiene to- dos los datos relativos al libro o folleto de que se trata, y es incorporada al Catálogo Oficial de la Biblioteca, que se conserva en el Departamento de Ca- talogación. La Ficha Topográfica contiene el dato del número de ejemplares de cada libro que se hallan en la Biblioteca, y de su ubicación en las colec- ciones. Esa ficlia es incorporada al Catálogo Topográfico, que igualmente se guarda en el propio Departamento. Las Fichas Secundarias son las destinadas al Catálogo Público: una ficha que servirá para el Catálogo de Autores, otra que permitirá al lector encontrar el libro por su título; otra u otras ( a veces muchas) que orientarán al lector sobre la materia tratada en el libro, y que serán agrupados según diversos epígrafes. Las Fichas Adicionales, finalmente, son: las destinadas al Registro de Autores, traductores, etc., y que van al Re- gistro Onomástico; las fichas destinadas al Registro de Epígrafes que, lo mis- mo que el Registro Onomástico, se conserva en el Departamento; y por últi- mo las fichas de envíos destinadas a orientar al lector sobre el epígrafe exacto bajo el cual puede encontrar lo que desea, si es que acaso lo está buscando bajo un epígrafe que no es precisamente el que se emplea en el catálogo. Este número de fichas, que pudiera parecer excesivo, es en realidad indispensable; y la perfección del catálogo, que es la característica esencial de las bibliotecas modernas, es la que permite que estas instituciones presten al público los admirables servicios que nunca soñaron en prestar ni las mejores bibliotecas de tiempos pasados. Séame permitido también recordar, de paso, la constante tarea de re- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx