Fénix 8, 419-433

430 FENIX La de Liina se ha comenzado ya a componer, si bien por ahora mar- cho en ella con mucha lentitud por causa de la mu!titud de otros quehaceres que me quitan mas tiempo del que yo quisiera. Las fotografías de algunos libros Iimeños que tomó para mi el señor Romero resultaron inservibles, y de entre ellas, las Únicas que desearia te- ner son la portada de La Ovandina y el retrato de su autor, ambas de! ta- maño original en vista de que ese amigo no me ha contestado, ruégole quc se sirva decirle que me haga sacar esas dos fotografías y que me las mande junto con su cuenta. Me dijo Ud. que estaba para publicarse cuando yo estuve er? esa un libro con retratos de limeños ó peruanos célebres. ;Se publicó al fin?. Hoy he puesto en el correo un paquete certificando una parte del Dic- cionario de Torres Saldamando (1) que yo ofrecí a Ud. para esa Eiblioteca. Poco á poco iré enviándole el resto del manuscrito. Mercedes me encarga un cariñoso saludo para su sefiora de Ud. para sus hijas y para Ud. por mi parte sólo le diré que Ud. sabe que soy muy su su admirador y amigo. J. T. MEDINA. Doce de Febrero, 49. 16 Cartagena, 13 de Febrero de 1905. Sr. D. Ricardo Palma. Lima. Distinguido amigo : Aquí recibí la suya en la que me comunicaba la venida á Chile de su hijo Vital. Después de practicar algunas indagaciones he logrado descubrir que se hallaba en Valparaiso y que allí pensaba permanecer un mes. Hoy le he escrito al hotel Italia-España, donde se me dijo estaba hospedacto, in- vitandolo á que pase por casa cuando vaya á Santiago. (1).-Según nota aparecida e;] la Revisfa Histórica (Torno 1, p. 445; Lima, 1906) : "Al morir en Santiago de Chile do11 Enrique Torres Saldamando, legó. ~ o r cláusula :es- tamentaria, la parte que quedó inédita de su obra sobre Ios Antigzios Jesuífas del Perú a! eminente bibliógrafo don José Toribio AX/ic<iina,quien, a su vez, corisiderando el valor que para la historia del Perú tenían aquellos apuiites. los obsequió 2 la Eiblioteca Na- cional de Lima". Pero debe advertirse que el cioriante mencioiia un Diccionario, y no un complemento de la citada obra. En verdad, se trataba de nrtícnlos y notas sobre le- suítas y personajes de la époc3 ~0loni21. De ellos apareci0í.011. sucesivamente. eri las pá- ginas de la Rev i ~ t aJiistórica. los siguientes: El primero y el ú!timo Provincial de 12 Compañía de Jeaús e17 el Perú (Tomo 1, pp. 445-465; Lima, 1906); E l P. Diego Fran- cisco Altarnirano (Tomo 11, pp. 249-260; Lima. 1907): Los Alcedo y Herrera (Tomo 111, pp. 50-61; Lima, 1908); y Un filántropo (Tomo EII, pp. 307-313; Lima. 1903). Ta- les artículos constituyen los únicos testimonios de los trabajos póstumos de Enrique Tc- rres Saldamando, pues los papeles que aún permanecían inéditos -y que. segúii su anun- cio, fué enviando José Toribio Medino "poco a pocov-- desaparecieron en el luctuoso iii- cendio que destruyó 13 Biblioteca Nacional en mayo de 1943. (A. T.). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx