Fénix 8, 434-461
a !os pies del Conde la Monclova, virrey del Perú. Lima, 1674. 4" Ter- naux. Bibl. Amér.,n. 1072". Probablemente por error tipográfico, en la Bibl. Amér. de Ternaux, se consigna este impreso en el aiío de 1674, en vez de 1694.-Asimismo, el co- legio es el de San Martín y no el de San Marcos, bajo cuya advocación se encontraba la Universidad. La descripción de la obra es la siguiente: 4.'--EL PARNASO/DEL REAL COLEGIO DE SAN/MARTIN POS- TRADO A LOS PIES/DEL EXMO. SENOR (sic),CONDEDE LA/Monclova. Virrey, Gouernador, y/Capitan General de estos. Reynos &./ LE CONSA- GRA./COMO A SU ESCLARECIDO, Y REAL/Patron vna varia, hermosa, y florida selva de/Poesias en aplauso de la heroyca obra del Muelle/que en el Puerto del Callao á fabricado su/Excelencia, que es la octaba/Maraui- Ila./SIENDO RECTOR DE DICHO/Colegio Real de San Martin, el Reve- ren-/do Padre Manuel de Herla Cathedratico,/ que fue de Prima en la Real Vniuersidad del Cuzco, y en el Colegio Maximo de San/Pablo de Lima, y Calificador del Santo/ Tribunal de la Inquisición.- Linea de guiones.- CON LICENCIA DE LOS SUPERIORES/En Lima, en la Imprenta de Jo- seph de Contreras,/y Alvarado (sic). Año de 1694. Vuelta en blanco.-3 pág. con la dedicatoria al Virrey por "Todo su Real Colegio de S Martin."- 2 pág. que contienen el "MOTIVO DE ESTA OBRA.- Aviendo salido el Colegio Real de San Martin el dia diez y seis de Septiembre a divertirse al Campo de las prolixas, y continuas fatigas del estudio de todo el año, deter- minó para que fuese el asueto mas cumplido dar vna vista al Puerto de el Callao, y poder admirar, como todos la grande, y prodigiosa obra de el Mue- lle, que para afiansar vidas, y haziendas en aquel Puerto, donde vnas, y otras por la braueza de el Mar peligrauan muchas vezes, á fabricado con piadoso desvelo, y soberana, é inimitable aplicación, y prouidencia, el Excelentissimo Señor Conde de la Monclova Virrey, Governador y Capitan General de es- tos Reynos de el Peru &c. Vieron los colegiales la fabrica, y admirados de el arte firmeza, y hermosura prorumpieron (sic) en aplausos, y elogios de el Grande en todo, y Excelentissimo Autor de la que puede contarse entre la que celebra el Mundo por octaua marauilla. Compusieron alli de repente muchas y varias Poesias, que dictó el ingenio y pulio el cariño de todo este Real, y esclarecido Colegio a su Excelentissimo Principe, y Patron Y para q no se sepulte esta repentina, é ingeniosa travesura de los Cisnes Martinianos se dán a la estampa en este quadernillo las Poesias siguientes9'.-Siguen 95 fo- jas sin numeración, conteniendo sonetos, romances, octavas, quintilfas etc.- Concluye el "Parnaso" con la advertencia de que "Faltan otros 32 Colegia- les, que por enfermos, y ausentes no han podido componer, y aumentar este corto elogio. q á su esclarecido Patron dedica este Real Colegio á influxos de la ilustre Compania de JESVS, que lo doctrina rige, y gouierna con sin- gular, y admirable providencia para vtilidad publica de estos Reynos. LAVS DEO. Hay dos sonetos del licenciado en cánones, don Juan de Soberco."abo- Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx