Fénix 8, 467-704

de Carbajal y Var-/ gas ivlanrique de Lara, su Nieto, y Primogénito de los/ Excelentisimos Señores Condes del Puerto./. (Debajo de dos rayas:) En la Imprenta de los Niños Huérfanos. Año de 1776. 40- Port. v.- en b1.- Dedicatoria, 6 págs. s. f.- Texto, 25 hojas s.f. incluyendo la pág. f. b1.- Lámina del catafalco. ARECHE, JOSE ANTONIO D E Don José Antonio De Areche Ca-/ Vallero De La Distinguida ReaI Orden De Carlos Tercero, Del Consejo De/ S. M. En El Supremo De Indias. Intendente General De Exercito, Y Visitador/ General De Todos Los Tribu- nales De Justicia, Caxas Reales Ramos De Real/ Hacienda, Proprios Y Ar- bitrios De Este Reyno Del Peru, El De Chile, Y Pro-/ Vincias Del Rio De La Plata./ Hago saber á todos los Vecinos y Moradores de esta Capital de Lima, y de las denias Ciudades, Villas, y Pueblos com-/ prendidos en este Uirreynato, Estantes, ó Transeuntes en ellos, y de qualquiera calidad, condi- cion, estado, y preemi-/ nencia que sean. 1 h. letra capital 411/2 x 30 cm. Bando publicado en Lima, en agosto de 1777, dando a conocer la Reai cédula, dada en el Pardo e! 11 de marzo de 1776, por la que se le confiere el cargo de Visitador general y forma como ha de realizar la visita. GUIRIOR, MANUEL D E -/-/El Rey./ Por quanto en veinte y seis de Febrero de este año tu- ve á/ bien expedir el Decreto del tenor siguiente=., Por los mu-/ ,, chos, - graves negocios, que ocurren en el Consejo de In-/ ,, dias, y con e1 fin de la mas breve expediclon de ellos, he/ , venido en aumentar á los diez Mi- nistros Togadcs del nu-/ ,, mero actual tres mas. 3 p. s. f. letra capital 301/2 cm. ReaI Cédula dada en Madrid, 6 de abril de 1776, y publicada por ban- do en Lima, el 3 de enero dc 1777, con firma del virrey Manuel de Guirior. GIJIRIOR, MANUEL DE -1-/ Don Manuel De Guirior Caballero De La Sacrada Reti-/ gion de San Juan, Tcaiente General de la Real Armada, Virrey Governador, y Casi- tan General de/ las Provincias del Reyno del Perú, y Chile &c./ Por quanto S. M. como Señor Supremo y Dueño absoluto de !os/ Minerales, que 'la natu- raleza cria en las Entrañas de los Cerros, y en/ lo intimo de las tierras que se cornprehenden vajo de los dilatados Domi-/ nios de su Real Ccrona; por hacer merced, y beneficiar á sus fieles y ama-/ dos Vasallos, les tiene con- cedida la propriedad de ellcs, con el unico obgeto./ de que puedan hacerse poseedores perpetuos de las Minas de Oro y Plata,/ que descubrieren y rexis- traren, con solo el cargo, de que las pongan en la-/ bor fructuosa y le paguen la quinta parte neta, y libre de costos de aq~el!o/ que sacaren: 1 h. formada de dos trozos pegados letra capital 43 x 35 cm. C Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.8, 1952

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx